english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47744 Cómo citar
Título: Evaluación de los efectos de actividades antrópicas en el sistema social-ecológico costero La Coronilla-Barra del Chuy, integrando conocimiento científico y tradicional
Autor: Olalde Miraballes, Julieta
Tutor: Celentano, Eleonora
Defeo, Omar
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: ECOSISTEMAS COSTEROS, COSTAS, MACROFAUNA, BENTOS, MEDIO AMBIENTE MARINO, PLAYAS ARENOSAS
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Las playas arenosas ofrecen variados servicios ecosistémicos que sostienen diferentes actividades antrópicas, como la recreación y el turismo, las cuales pueden afectar la integridad de estos ecosistemas. En este trabajo se evaluó el efecto de actividades antrópicas en el sistema social-ecológico costero La Coronilla–Barra del Chuy, integrando conocimiento científico y tradicional. Se utilizó un abordaje de métodos mixtos, combinando el estudio ecológico basado en información científica de largo plazo con técnicas de elicitación de expertos y entrevistas a actores locales en 3 sitios del sistema estudiado, uno con mayor infraestructura turística (Barra del Chuy), otro sin infraestructura turística (Control), y otro con infraestructura turística que también recibe descargas de aguas residuales y agrícolas a través del Canal Andreoni (La Coronilla). Estos efectos se analizaron en la macrofauna bentónica a nivel comunitario y poblacional (Mesodesma mactroides, Donax hanleyanus, Emerita brasiliensis y Excirolana armata). Se demostró el efecto negativo de las actividades recreativas, actuando de forma aislada o en sinergia con otras perturbaciones de presión (Canal Andreoni), en el sistema estudiado. En líneas generales, las hipótesis de trabajo fueron corroboradas: (1) el sitio con mayor potencial para la conservación fue aquel con menor intervención antrópica y viceversa; (2) la percepción de los actores locales sobre las variaciones espacio-temporales en las actividades antrópicas difirió entre sitios, con una mayor percepción negativa de los sitios con mayor intervención antrópica; (3) las tendencias a largo plazo de la riqueza de especies y los descriptores poblacionales variaron significativamente entre sitios, disminuyendo en función de la intensidad de uso e intervención antrópica y resaltándose respuestas diferenciales según la historia de vida de las especies. Se sugieren posibles estrategias para integrar estas presiones en los planes de manejo y conservación de playas arenosas. Se recomienda considerar la aplicación de métodos mixtos para lograr un abordaje holístico de las problemáticas costeras fundamentalmente en los sistemas social-ecológicos de playas arenosas.
Editorial: Udelar. FC
Citación: Olalde Miraballes, J. Evaluación de los efectos de actividades antrópicas en el sistema social-ecológico costero La Coronilla-Barra del Chuy, integrando conocimiento científico y tradicional [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2024
Título Obtenido: Licenciado en Ciencias Biológicas
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: BARRA DEL CHUY - URUGUAY
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21382.pdf2,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons