Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47736
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García Gallárreta, Claudio | - |
dc.contributor.advisor | Pintos, Federico | - |
dc.contributor.author | Bóffano Chebataroff, Lucía | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.spatial | SALTO | es |
dc.coverage.temporal | 2017 | es |
dc.date.accessioned | 2024-12-23T19:54:02Z | - |
dc.date.available | 2024-12-23T19:54:02Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Bóffano Chebataroff, L. Implantación y vigor inicial en Paspalum notatum Flüggé cultivar INIA Sepé en función de la fecha de siembra sobre suelos de Basalto de la región noroeste [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47736 | - |
dc.description.abstract | La adaptación natural de una especie nativa al ambiente es un carácter destacado en especies de alto valor forrajero como lo es Paspalum notatum Flüggé, componente apreciable de nuestros campos naturales. Conocer características de sus requerimientos en el proceso de implantación, su comportamiento frente a variaciones de variables de manejo, como la fecha de siembra, son pasos fundamentales de la experimentación en el proceso de domesticación de estos recursos. El presente trabajo se realizó en el establecimiento “El Junco” ubicado a 18 kilómetros por camino vecinal de ruta 31, km 53, en Colonia A. Rubio del Departamento de Salto. El periodo de evaluación transcurrió desde el mes de enero hasta agosto del 2017. El objetivo fue evaluar la implantación y el vigor inicial de Paspalum notatum Flüggé clon TB42 (cultivar INIA Sepé), así como determinar características en la partición de fotoasimilados entre la parte aérea y subterránea frente a la variación en la fecha de siembra. Para esto se evaluó tres fechas de siembra: 17 de enero, 8 de marzo y 4 de abril de 2017. Se realizaron muestreos no destructivos a los 30, 60, 90 y 120 días posteriores a la siembra; monitoreando número de plantas por metro, número de macollos por planta, número de hojas del tallo principal y largo del tallo principal. A su vez en las dos últimas fechas de muestreo (90 y 120 días post-siembra) fueron monitoreadas variables destructivas peso de la parte aérea y peso de raíces. La fecha de siembra modifica las características morfológicas cuando se cambian las condiciones ambientales como temperatura del suelo y contenido de agua del suelo. La fecha de siembra que tuvo mejor implantación en el experimento fue la del mes de enero, momento en el que la especie aún se encuentra en su estación de crecimiento. Si la siembra se realiza en otoño, se recomienda que sea temprano tratando de evitar siembras muy tardías debido a las bajas temperaturas. La partición de fotoasimilados no difirió significativamente entre las fechas de siembra testeadas, resultado que probablemente se debió al bajo tamaño de muestra monitoreada en esos momentos. | es |
dc.format.extent | 80 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Paspalum notatum Flüggé | es |
dc.subject | Cultivar INIA Sepé | es |
dc.subject | Campo natural | es |
dc.subject | Fecha de siembra | es |
dc.subject | Implantación | es |
dc.subject.other | FORRAJES | es |
dc.title | Implantación y vigor inicial en Paspalum notatum Flüggé cultivar INIA Sepé en función de la fecha de siembra sobre suelos de Basalto de la región noroeste | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bóffano Chebataroff Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BóffanoChebataroffLucía.pdf | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons