Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47650
Cómo citar
Título: | Biodiversidad en paisajes forestados de Uruguay |
Compilador: | Brazeiro, Alejandro |
Tipo: | Libro |
Palabras clave: | Ciencias ambientales, Forestación, Sustentabilidad, Uruguay |
Descriptores: | BIODIVERSIDAD FORESTAL, GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES, IMPACTO AMBIENTAL, CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA |
Fecha de publicación: | 2023 |
Contenido: | Sección 1. Introducción a la forestación en Uruguay. -- Capítulo 1. La forestación en Uruguay: una mirada pensando en la biodiversidad / Alejandro Brazeiro. -- Sección 2. Efectos de la forestación sobre la biodiversidad. -- Capítulo 2. Diversidad vegetal y plantas prioritarias para la conservación en paisajes forestados / Carlos A. Brussa, Patricia Brussa. -- Capítulo 3. Dosel versus hojarasca: araneofauna en plantaciones de Pinus Taeda en Uruguay / Carolina Jorge, Álvaro Laborda, Miguel Simó. -- Capítulo 4. Respuesta de un ensamble de anfibios a la actividad forestal / Raúl Maneyro, Santiago Carreira. -- Capítulo 5. Diversidad y composición de ensambles de aves en ambientes nativos y plantaciones forestales en el norte de Uruguay: implicancias para la conservación / Juan A. Martínez-Lanfranco, Francisco J. Vilella, Darren A. Miller. -- Capítulo 6. Efectos de la forestación sobre las comunidades de aves y mamíferos: evaluación a múltiples escalas / Alejandro Brazeiro, Alexandra Cravino, Pablo Fernández, Federico Haretche, María Ruíz. -- Capítulo 7. Apicultura en forestaciones de eucaliptos: una oportunidad con muchos problemas a resolver / Ciro Invernizzi, Belén Branchiccela, Yamandú Mendoza, Loreley Castelli, Natalia Viera, Estela Santos, Sebastián Díaz-Cetti, Karina Antúnez. -- Capítulo 8. Efecto del sombreado de los montes forestales sobre la comunidad de hormigas cortadoras del género Acromyrex: consecuencias para el manejo de plagas / Martín Bollazi, Guillermo Katzenstein, Julia Sabattini. -- Capítulo 9. Mapa de vulnerabilidad de la biodiversidad a la forestación: una herramienta para el ordenamiento y gestión ambiental del territorio / Alejandro Brazaeiro, Federico Haretche. |
Resumen: | En el debate nacional sobre la sustentabilidad del sector forestal ha dominado la confrontación subjetiva de ideas y preconceptos, con escasa ponderación de fundamentos científicos, en parte debido a la falta de investigación nacional. Por lo tanto, le cabe la responsabilidad al sector académico nacional de aportar información científica que pueda alimentar un debate más objetivo y productivo. Así, el objetivo de este libro es contribuir a la discusión nacional respecto a los efectos de la forestación sobre la diversidad de Uruguay. |
Descripción: | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy |
Editorial: | Ediciones Universitarias |
Serie o colección: | Biblioteca Plural; |
Financiadores: | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) |
Citación: | Brazeiro, Alejandro, (comp.). Biodiversidad en paisajes forestados de Uruguay [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2023. 978-9974-0-1996-6 |
ISBN: | 978-9974-0-1993-5 978-9974-0-1996-6 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Brazeiro_Biodiversidad en paisajes forestados de Uruguay_FCIEN.pdf | Brazeiro_Biodiversidad | 7,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons