english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47649 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCabrera Pérez, Leonel-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-12-19T15:02:55Z-
dc.date.available2024-12-19T15:02:55Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCabrera Pérez, L. Arqueología de los espacios simbólicos: memorias ancestrales en las piedras del norte de Uruguay [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2023. 978-9974-0-2029-0es
dc.identifier.isbn978-9974-0-2025-2-
dc.identifier.isbn978-9974-0-2029-0-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47649-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEste libro reúne las investigaciones que se han llevado a cabo en relación con el arte rupestre en Uruguay. En los últimos años se han conocido en el territorio norte miles de grabados rupestres (petroglifos) que han ampliado a nivel americano el abordaje arqueológico de dichas manifestaciones. Estos hallazgos ofrecen documentos gráficos que encierran visiones sensibles y emocionales; que ilustran relaciones con el territorio, con las poblaciones de cada época, con los conflictos entre los hombres y los de estos con el más allá. Son expresiones de las cosmovisiones e ideologías que, aunque hoy nos resultan incomprensibles —ya que no conocemos los códigos que les daban sentido—, tuvieron el cometido de darle orden a la realidad de su tiempo.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsI. Arqueología de los espacios simbólicos: arte rupestre. -- Cómo acceder a esos otros mundos. -- El descubrimiento del arte rupestre paleolítico. -- Las interpretaciones. -- Metodologías y técnicas. -- Estrategias de análisis. -- Las técnicas de ejecución. -- Las formas de registro. -- El proceso de documentación. -- II. Arte rupestre en Uruguay. -- Las interpretaciones. -- Pinturas rupestres de la Región Centro Sur. -- Piedras grabadas de Salto Grande. -- Petroglifos del norte del territorio. -- La región de estudio. -- Antecedentes de los estudios de arte rupestre en el norte de Uruguay. -- Grabados rupestres del norte uruguayo. -- Modalidad de registro. -- Los sitios. -- Características generales y técnicas de ejecución. -- Los motivos. -- Categorías de análisis. -- Visibilidad. -- Cronología. -- Un patrimonio de alto riesgo. -- Arte rupestre en la región. -- Los modelos generados en el ámbito regional: el estilo de pisadas. -- El concepto de estilo. -- El estilo de pisadas en el marco de las tradiciones del sur del Brasil. -- Arte rupestre histórico de la región. -- Qué muestra América sobre arte rupestre. -- III. Arte rupestre como bien cultural. -- El patrimonio cultural. -- Arte rupestre y turismo. -- Patrimonio y turismo, ¿socios o enemigos?. -- Algunos ejemplos de manejo patrimonial de sitos con arte rupestre. -- Arte rupestre del Norte de Uruguay: un patrimonio de alto riesgo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectUruguayes
dc.subjectArte rupestrees
dc.subject.otherSIMBOLOSes
dc.titleArqueología de los espacios simbólicos: memorias ancestrales en las piedras del norte de Uruguayes
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionCabrera Pérez Leonel, Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Cabrera_Arqueologia de los espacios simbolicos_FHCE.pdfCabrera_Arqueologia10,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons