Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47638
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Hojman, Miriam | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.spatial | Montevideo | es |
dc.coverage.temporal | 1959-1973. | es |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T19:51:47Z | - |
dc.date.available | 2024-12-18T19:51:47Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Hojman, M. Arte y espacio público en Montevideo 1959-1973: intercambios rioplatenses en un contexto latinoamericano en crisis [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2023. 978-9974-0-2028-3 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-2023-8 | - |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-2028-3 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47638 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | En este libro se explora el arte en el espacio público montevideano entre 1959 y 1973 en sus distintas modalidades de convivencia para desentrañar el papel que desempeñaron las expresiones artísticas en ese contexto crítico. Pretende descifrar si el espacio público fue un lugar de pugna entre distintos actores, entre lo tradicional y lo nuevo, entre las posiciones estéticas y políticas enfrentadas. Es así que se abordan las experiencias entre dos polos: el del espacio dado, el de la escultura emplazada en la ciudad por los sectores que tenían el poder, ya sea económico o político, para dotar de simbolismo los distintos lugares públicos, y por otro, el del espacio tomado, el polo de las experiencias que utilizan el arte como elemento de lucha, de acción y compromiso social, el de las experiencias efímeras que se apropian de la calle y espacios expositivos no convencionales. | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Prólogo «Arte público, en tiempos de conflicto» / William Rey Ashfield. -- Introducción. -- Marco teórico y definiciones operativas. -- Capítulo 1. El arte en el contexto uruguayo y latinoamericano. -- La disputa por la cultura y el arte en América Latina. -- Vínculos regionales. -- Nexos rioplatenses. -- El poder de la crítica. -- Lazos institucionales: Instituto Torcuato di Tella - Instituto General Electric. -- Aportes recíprocos en el espacio público. -- Capítulo 2. Conflictos en el espacio público. -- Los políticos y el arte. -- La polémica del concurso para el monumento a José Batlle y Ordóñez. -- La controvertida Bienal de Escultura al aire libre del Parque Roosevelt. -- Capítulo 3. El espacio dado. -- Ejes discursivos: entre la tradición y la innovación. -- Discurso academicista tradicional. -- Expresiones híbridas. -- Discurso de la nueva escultura. Capítulo 4. El espacio tomado / 1967-1973. -- Modelos de intervención en el espacio público. -- Experiencia educacional de la Escuela Nacional de Bellas Artes: ¿lúdica o política?. -- Los tupamaros. Capítulo 5. Reflexiones finales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Arquitectura | es |
dc.subject | Arte | es |
dc.subject | Espacio público | es |
dc.subject | Montevideo | es |
dc.title | Arte y espacio público en Montevideo 1959-1973: intercambios rioplatenses en un contexto latinoamericano en crisis | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Hojman Miriam, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Hojman_Arte y espacio público en Montevideo 1959-1973_FADU.pdf | Hojman_Arte | 6,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons