english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47583 Cómo citar
Título: La cadena de carne bovina: Uruguay en la reciente globalización productiva
Autor: Rey, María José
Tipo: Libro
Palabras clave: Carne bovina, Exportación, Globalización productiva, Uruguay
Fecha de publicación: 2024
Contenido: Introducción. -- Capítulo 1. Cadenas globales de valor, bienes agroalimentarios y mercado cárnico internacional. -- Capítulo 2. La inserción externa. -- Capítulo 3. La fase industrial. -- Capítulo 4. La fase primaria. -- Capítulo 5. Relacionamiento entre ganaderos e industriales. -- Capítulo 6. El papel del Estado y las políticas públicas. -- Conclusiones.
Resumen: La carne bovina ha ocupado un papel protagónico en la historia del Uruguay contemporáneo y ha sido uno de nuestros distintivos fronteras afuera. Pese a su tamaño y ubicación en el mundo, Uruguay, además de haber sido la «Suiza de América», gracias a ciertas peculiaridades que le otorgó un temprano Estado de bienestar y de destacarse jugando al fútbol, ha hecho historia vendiendo carne bovina. Hace poco más de un siglo lo hacía en inglés, en latas de conserva. Hoy lo hace en inglés y en mandarín, cotiza en euros y la exporta etiquetada y envasada al vacío. En este libro se aporta una mirada a la reconfiguración de la cadena de carne bovina registrada durante las últimas décadas. Situada en un período caracterizado por la profundización de la globalización, la cadena cárnica ha estado atravesada por importantes transformaciones tecnológicas e institucionales a escala global y local. Desde un abordaje analítico que recoge las contribuciones teóricas de los enfoques de cadenas globales de valor, se examinan los cambios en la inserción externa de la carne bovina, la dinámica de las fases primaria e industrial de la cadena, el relacionamiento y la articulación entre ambos eslabones y el papel del Estado y las políticas públicas en la reconfiguración la cadena.
Descripción: Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy
Editorial: Ediciones Universitarias
Serie o colección: Biblioteca Plural;
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Citación: Rey, M. La cadena de carne bovina: Uruguay en la reciente globalización productiva [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2024. 978-9974-0-2219-5
ISBN: 978-9974-0-2218-8
978-9974-0-2219-5
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay.
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
Rey_La cadena de carne bovina_FCS.pdfRey_Cadena3,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-06-30


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons