english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47514 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZetune Ingold, Lourdes-
dc.date.accessioned2024-12-12T23:27:19Z-
dc.date.available2024-12-12T23:27:19Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationZetune Ingold, L. Mitopraxis publicitaria: un cruce teórico entre el sistema del mito y la publicidad [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2023. 978-9974-0-2053-5es
dc.identifier.isbn978-9974-0-2048-1-
dc.identifier.issn978-9974-0-2053-5-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47514-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEste libro tiene como objetivo contribuir a engrosar los estudios científicos del fenómeno de la comunicación publicitaria desde una visión crítica. Para ello explora su relacionamiento con el sistema del mito, con foco en algunos de sus principales aspectos teórico-prácticos y en su dimensión contextual-histórica. Desarrolla un cruce entre el sistema mítico de Barthes y el dispositivo operacional publicitario de Caro Almela, articulando un concepto introducido por Sahlins: la mitopraxis. Con esta perspectiva transdisciplinaria de la publicidad propone reflexionar sobre los agenciamientos de sus profesionales e investigadores, así como aportar a su entendimiento general, y, finalmente, desenmascarar los niveles de complejidad y los efectos institucionales que revisten a esta disciplina comunicacional, hoy convertida en el componente principal del semiocapitalismo.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- Consideraciones preliminares. -- Estudios precedentes sobre la publicidad y el mito. -- Modelo conceptual-metodológico: la publicidad como sistema mitopráctico. -- Aplicabilidad, alcances y desafíos del modelo propuesto. -- Reflexiones finales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectMitopraxises
dc.subjectPublicidades
dc.subjectTeoríaes
dc.subjectMitoes
dc.subject.otherMITOLOGIAes
dc.subject.otherPUBLICIDADes
dc.subject.otherMITOes
dc.subject.otherCULTURAes
dc.titleMitopraxis publicitaria: un cruce teórico entre el sistema del mito y la publicidades
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionZetune Ingold Lourdes, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Zetune_Mitopraxis publicitaria_FIC.pdf Zetune_Mitopraxis3,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons