english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47475 Cómo citar
Título: Caracterización de los productores del centro y litoral-norte del país en función de la adopción e implementación de los cultivos de servicio
Autor: Cidade La Greca, Gerónimo
Malarini Chapuis, Francisco
Tutor: Courdin, Virginia
Peloche, Daiana
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Cultivos de servicio, Rotación agrícola, Adopción de los CS, Erosión
Descriptores: ADOPCION DE INNOVACIONES, PLANTAS DE COBERTURA, ROTACION DE CULTIVOS
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Los cultivos de servicio (CS) son una innovación tecnológica que consiste en la inclusión de especies en la rotación agrícola, priorizando el ecosistema y sus servicios, pero manteniendo los rendimientos de los cultivos de renta. En Uruguay, desde 2008 existe una normativa que exige que los suelos deben permanecer en cobertura con el fin de evitar la erosión hídrica, siendo esta una de las principales problemáticas que afectan la sostenibilidad en Uruguay. Sin embargo, la inclusión de estos cultivos dentro de la rotación agrícola se presenta de manera heterogénea, existiendo diferentes niveles de adopción. El objetivo del trabajo fue caracterizar a los productores del litoral agrícola uruguayo, según su nivel de adopción de cultivos de servicio. Particularmente, a través de variables individuales relacionadas con tipo de productor, sistema de producción y medios de difusión utilizados, identificando patrones o tendencias en los datos relevados en su totalidad. Se utilizó una encuesta elaborada con una serie de preguntas que reflejan variables de diferente naturaleza (nominal, ordinal, continua, categórica, cuantitativa discreta, cualitativa nominal, cualitativa binaria), la cual fue realizada a 105 productores de la zona, vinculados a diferentes organizaciones sociales. La información se sistematizó a través de análisis univariado y multivariado. Dentro de los principales resultados, se pudo constatar que la adopción de los CS se da de manera parcial y en los productores de mayor escala, debido a que se trata de cultivos sin retorno económico inmediato. También se observó que la mayoría de estos productores utiliza área no propia para la producción y que, si bien tienen una trayectoria en el rubro agrícola, existe una marcada tendencia hacia la diversificación de los sistemas de producción, incluyendo principalmente la ganadería. Por último, se constata que los CS no son la principal estrategia tecnológica adoptada para cumplir con las exigencias de los Planes de Uso y Manejo de Suelos, sino que varios productores optan por otras alternativas.
Descripción: Tribunal: Arbeletche, Pedro; Álvarez, Santiago
Editorial: Udelar. FA
Citación: Cidade La Greca, G y Malarini Chapuis, F. Caracterización de los productores del centro y litoral-norte del país en función de la adopción e implementación de los cultivos de servicio [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CidadeGerónimo.pdf1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons