english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47460 How to cite
Title: Determinación y aplicación de la curva de dilución crítica de nitrógeno para arroz en Uruguay
Authors: Moreira Eguren, Juan Martín
Tutor: Marchesi, Claudia
Terra, José
Type: Tesis de maestría
Keywords: Índice de nutrición nitrogenada, Concentración crítica de nitrógeno, Subespecie índica, Subespecie japónica, Rendimiento relativo
Descriptors: ARROZ, ABONOS NITROGENADOS, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, NITROGENO
Issue Date: 2024
Abstract: El ajuste del manejo agronómico de cultivares de alta productividad ha permitido tasas de incremento de rendimiento de 80 kg ha⁻¹ año⁻¹ del cultivo de arroz en Uruguay en los últimos quince años. Por lo tanto, es importante disponer de herramientas que permitan optimizar objetivamente la fertilización para un manejo sustentable del cultivo a lo largo de su ciclo productivo. Las curvas de dilución críticas de nitrógeno (CCN) cumplen con el propósito de diagnosticar el estado nutricional de nitrógeno (N) de los cultivos en una forma continua durante su ciclo productivo. Los objetivos del trabajo fueron a) construir la CCN para cada subespecie de arroz (INIA Merín y Parao, índica y japónica, respectivamente), b) a partir de la CCN, desarrollar un índice de nutrición nitrogenada (INN), c) relacionar el INN con los requerimientos de nitrógeno del cultivo (RN) y obtener un equivalente de fertilizante y d) estimar en tiempo real, por medio del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI), las variables de interés en un momento dado. Se generaron ecuaciones de dilución para la concentración crítica de N (Nc) en ambos cultivares (Nc = 3,78*MS-0,435 y Nc = 6,44*MS-0,690 para INIA Merín y Parao). Los parámetros resultantes discriminaron entre condiciones de nutrición nitrogenada subóptima, óptima y de consumo de lujo, y se establecieron ecuaciones que permitieron ajustar la dosis equivalente de fertilizante a partir del INN. Para INIA Merín, el INN óptimo para acumulación de materia seca (MS) fue también el óptimo para el máximo rendimiento relativo en grano (RR). A partir de las relaciones establecidas entre el NDVI y los parámetros en estudio, fue posible estimar la dosis de N a aplicar al cultivo en un momento determinado para alcanzar el estado nutricional óptimo y así maximizar la producción de MS con la mínima concentración de N. Es necesario continuar ajustando y validando dichas curvas para usarlas como herramientas objetivas en el ámbito comercial y, de esa forma, corregir las restricciones nutricionales apuntando a producir la máxima MS, pero con el objetivo final de obtener el máximo rendimiento en grano.
Publisher: Udelar. FA
Citation: Moreira Eguren, J. Determinación y aplicación de la curva de dilución crítica de nitrógeno para arroz en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2024
Obtained title: Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias del Suelo
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
Geographic coverage: Uruguay
Appears in Collections:Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
MoreirraJuan.pdf2,03 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons