english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47458 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRivero, Jordana-
dc.contributor.advisorAyala, Walter-
dc.contributor.authorPereyra Goday, Fabiana Julia-
dc.coverage.spatialUruguay, Treinta y Treses
dc.date.accessioned2024-12-10T16:54:39Z-
dc.date.available2024-12-10T16:54:39Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPereyra Goday, F. Alternativas de intensificación sostenible de sistemas agrícola-ganaderos basadas en rotaciones y estrategias ganaderas contrastantes [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo. Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47458-
dc.description.abstractLa intensificación sostenible (IS) de los sistemas de producción busca el incremento de los rendimientos sin comprometer la salud de los ecosistemas. Como alternativa de IS se han propuesto los sistemas integrados agrícola-ganaderos. Las rotaciones de cultivo-pastura son parte de estos sistemas e implican una fase de pastura incluida en la secuencia de cultivos. Las principales razones para incluir pasturas en los sistemas de cultivo son la baja productividad de los pastizales naturales y el aumento del rendimiento de los cultivos después de una fase de pastura. El objetivo fue evaluar de forma multidimensional alternativas de intensificación de sistemas agrícolas ganaderos para el período desde mayo 2019 a abril 2022, utilizando para el análisis la información obtenida en el experimento de largo plazo Palo a Pique, de INIA Treinta y Tres. Los sistemas evaluados fueron RA (cultivo continuo), RC (dos años igual a RA, dos años de pasturas), RL (dos años igual a RA, cuatro años de pasturas) y RF (pastura continua con festuca). La producción de peso vivo (PV) fue mayor en RA y RC (426 y 418 kg PV/ha) que en RL (369 kg PV/ha) y RF (310 kg PV/ha). La producción de grano fue 10 %, 16 % y 9 % menor en soja, trigo y sorgo en RA. Las estimaciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) fueron 11,3, 11,8, 11,8 y 16,4 kg CO2-eq/kg de PV producido para RA, RC, RL y RF. Los promedios de emisiones de los cultivos fueron 1,23, 0,53 y 0,52 kg CO2 eq/kg para soja, trigo y avena. La NUE (eficiencia de uso de nitrógeno) del sistema fue de 43,4 %, 28,1 %, 29,3 % y 5,5 % para CC, SR, LR y FR. El balance de N en el sistema fue de 4,9 ± 1,52, 41 ± 3,1, 29 ± 2,2 y 64 ± 3,5 para RA, RC, RL y RF. En promedio el margen bruto fue 285, 200, 181 y 197 US$/ha para RL, RC, RA y RF. Los sistemas agrícola-ganaderos con una fase de pastura (corta o larga) en la rotación permiten mejorar diversos indicadores de sostenibilidad.es
dc.format.extent198 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectRotaciones cultivo-pasturaes
dc.subjectAnálisis de ciclo de vidaes
dc.subjectEficiencia de uso de nitrógenoes
dc.subject.otherSISTEMA PASTORALes
dc.subject.otherINTENSIFICACION SOSTENIBLEes
dc.subject.otherROTACION DE CULTIVOSes
dc.titleAlternativas de intensificación sostenible de sistemas agrícola-ganaderos basadas en rotaciones y estrategias ganaderas contrastanteses
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionPereyra Goday Fabiana Julia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PereyraFabiana.pdf11,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons