english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47387 Cómo citar
Título: Prensa y salud mental en Uruguay : el discurso profesional en la prensa escrita y las relaciones de poder en torno al proceso de desinstitucionalización (2015-2017)
Autor: Dorta, Germán
Tipo: Libro
Palabras clave: Psicología, Prensa, Poder
Descriptores: LEY SALUD MENTAL, PROTECCION DE LAS LIBERTADES
Fecha de publicación: 2024
Contenido: Introducción. -- Capítulo 1. Antecedentes y fundamentación. -- Capítulo 2. Precisiones teóricas y metodológicas. -- Capítulo 3. El discurso profesional en El País. -- Capítulo 4. Análisis del discurso profesional en La Diaria. -- Capítulo 5. El discurso profesional sobre la desinstitucionalización en salud mental : intertextualidad entre La Diaria y El País.
Resumen: «No debe haber existido época en la que no se haya intentado esbozar un discurso sobre cómo tratar con lo raro, lo diverso, lo desarmónico», dice el autor de este libro. Desde la Ley sobre la Asistencia a Psicópatas de 1936 hasta la Ley de Salud mental de 2017, la sociedad uruguaya ha tenido en la prensa escrita un espejo para mirarse en relación con aquello que le resulta disruptivo, y ha visto particularmente a los y las profesionales como los encargados de volverlo clasificable y, por lo tanto, maleable. En este sentido, esta publicación analiza los discursos de las y los profesionales en la prensa escrita uruguaya en el contexto de aprobación de la Ley N° 19.529. La intertextualidad en relación con la desinstitucionalización en salud mental osciló de 2015 a 2017, entre la perspectiva comunitaria como forma de garantizar y producir libertad, y, a su vez, la necesidad de tener un hospital penitenciario para regularla. Invitamos a lectores y lectoras a navegar los textos de médicos, psicólogos y abogados.
Descripción: Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy
Editorial: Ediciones Universitarias
Serie o colección: Biblioteca Plural;
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Citación: Dorta, G. Prensa y salud mental en Uruguay: el discurso profesional en la prensa escrita y las relaciones de poder en torno al proceso de desinstitucionalización (2015-2017) [en línea]. Montevideo : Ediciones Universitarias, 2024. 978-9974-0-2137-2
ISBN: 978-9974-0-2135-8
978-9974-0-2137-2
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Cobertura temporal: 2015-2017
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
Dorta_Prensa y salud mental en Uy_PSICO-1.pdfDorta_Prensa2,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-06-30


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons