Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47353
How to cite
Title: | Estudio de la heterogeneidad estructural del campo natural sometido a dos ofertas de forraje en pastoreo continuo y rotativo |
Authors: | Camarano Martínez, Lucas Alex Molina Alonzo, Juaquín Ignacio Verdaguer Viñoly, María Mercedes |
Tutor: | Casalás Mouriño, Felipe Boggiano, Pablo |
Type: | Trabajo final de grado |
Keywords: | Métodos de pastoreo, Estructura de la pastura, Altura de forraje, Composición botánica, Desempeño animal, Análisis multivariado, Test de Levene |
Descriptors: | CAMPO NATURAL, SISTEMAS DE PASTOREO, PASTURAS, ALTURA DE LA PLANTA |
Issue Date: | 2024 |
Abstract: | El presente trabajo fue realizado en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni de la Facultad de Agronomía - Universidad de la República, ubicada sobre la ruta nacional N.º 3 Gral. José Gervasio Artigas, kilómetro 363, en el departamento de Paysandú, Uruguay. El estudio se desarrolló sobre el potrero 13 (La -32.387511°S y Lo -58.033235°O), abarcando un área de 37,8 hectáreas de campo natural restablecido, donde se encuentra instalado un experimento con una estructura factorial de tratamientos (2x2) que evalúa dos métodos de pastoreo (Continuo y Rotativo) y dos niveles de oferta de forraje (Alta y Baja, siendo las combinaciones 12% en primavera - verano y 8% en otoño - invierno, y, 8% en primavera - verano y 4% en otoño - invierno, respectivamente). Los animales utilizados son novillos de recría de raza Holando. Los niveles de OF se ajustan mensualmente según la disponibilidad de forraje (kg MS/ha) y la tasa de crecimiento esperada, regulando las cargas animales a partir de los datos de pesadas mensuales. El período de evaluación se extendió desde el 15 de marzo hasta el 23 de junio de 2023, comprendiendo la estación de otoño. El objetivo del estudio consistió en caracterizar la heterogeneidad estructural y la composición botánica del campo natural sometido a los distintos manejos del pastoreo, relacionando estos factores a la respuesta animal individual obtenida. Para una mejor interpretación de los resultados, se clasificó el área en tres zonas - Bajo, Medio y Litosol - correspondientes a situaciones contrastantes de tipos de suelo, según cartografía y estimación visual a campo. Las variables determinadas fueron altura del forraje (cm), masa de forraje presente (kg MS/ha), composición botánica y ganancias medias diarias de los animales (kg PV/a/día). Para el análisis de los resultados, se utilizó el software estadístico InfoStat aplicando técnicas descriptivas multivariadas y univariadas (ANAVA), y prueba de homogeneidad de varianzas (Test de Levene); realizando, posteriormente, pruebas de comparación de medias mediante Tukey con nivel de significancia al 10%. Los resultados mostraron que la estructura (altura) de la pastura estuvo condicionada por el método de pastoreo y la zona, más que por el nivel de OF; con alturas mayores en el Rotativo, y según la zona, en ambos métodos de pastoreo, en orden descendente desde el Bajo, Medio y Litosol. La heterogeneidad de estructuras fue condicionada por el nivel de OF, y en segundo lugar, por la zona estudiada; siendo mayor la heterogeneidad a nivel de OF Alto, y en el mismo orden descendente desde Bajo, Medio y Litosol. La composición botánica estuvo definida inicialmente, por la zona estudiada, con respuestas independientes según el método de pastoreo y nivel de OF; observando conjuntos contrastantes en tipos vegetativos y productivos, según estos dos últimos factores. Las ganancias medias diarias de los animales no mostraron diferencias significativas según los tratamientos aplicados. |
Description: | Tribunal: Formoso, Daniel; Silveira, Daniel; García Favre, Javier |
Publisher: | Udelar. FA |
Citation: | Camarano Martínez, L, Molina Alonzo, J y Verdaguer Viñoly, M. Estudio de la heterogeneidad estructural del campo natural sometido a dos ofertas de forraje en pastoreo continuo y rotativo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024 |
Obtained title: | Ingeniero Agrónomo |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Geographic coverage: | Uruguay, Paysandú |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Agronomía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
CamaranoMartínezLucas.pdf | 2,74 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License