Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47350
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Páez Alonso, Silvina | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | 2005-2009 | es |
dc.date.accessioned | 2024-12-04T18:44:56Z | - |
dc.date.available | 2024-12-04T18:44:56Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Páez Alonso, S. La educación física escolar: sentidos en disputa detrás de la universalización de la educación física en la escuela en Uruguay entre 2005 y 2009 [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2024. 978-9974-0-2186-0 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-2186-0 | - |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-2187-7 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47350 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | Este libro discute algunos sentidos en disputa sobre la universalización de la educación física escolar en Uruguay en el contexto de la aprobación del proyecto de ley que establece su obligatoriedad a partir de 2007. Se trató de un aumento exponencial de la cobertura para escuelas urbanas para el período 2005-2009, del 38,6% al 100%. Aunque algunos argumentos universales se construyen por la intervención sobre sujetos en riesgo social, se configura otro nudo de sentidos desde una perspectiva pedagógica que pone el acento en el acceso común a una porción de la cultura. Para algunos entrevistados es una educación física mirada con otros ojos, con otras formas de pensar lo corporal que se distancia de las maneras más hegemónicas que equivalen educación física a salud. La tarea cotidiana del docente de Educación Física impactó en su institucionalización en Primaria, en procesos en permanente tensión entre algunos cambios fermentales y distintas formas de asimilación a la institución | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Un breve recorrido inicial. -- Tensiones entre focalización y universalización. -- Tensiones entre la institucionalización y otra forma de hacer escuela. -- Tensiones entre la lógica de la equivalencia y las disputas por las significaciones sobre educación física escolar. -- Consideraciones finales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Educación física | es |
dc.subject | Educación primaria | es |
dc.subject | Políticas educativas | es |
dc.subject | Institucionalidad | es |
dc.title | La educación física escolar : sentidos en disputa detrás de la universalización de la educación física en la escuela en Uruguay entre 2005 y 2009 | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Páez Alonso Silvina, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | Disponible a partir de | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Paez_La educación física escolar_ISEF.pdf | Paez_Educacion | 861 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia | 2025-06-30 |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons