Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47317
How to cite
Title: | Recomendaciones y buenas prácticas para la medición y registro de la radiación solar en territorio. |
Authors: | Alonso-Suárez, Rodrigo Abal, Gonzalo Righini, Raúl Nollas, Fernando Ramos- Martins, Fernando de Castro Vilela, Olga Figueiredo, Gilberto Wolfram, Elian Laguarda, Agustin Lell, Julián Russo, Paola Monetta, Andrés Fedrizzi, Cristina Flores Meléndez, Teddy Torres, Emerson Aristegui, Rosana Santos Costa, Rodrigo Rodrigues Gonçalves, André Salazar, Germán Karlen, Marcelo Marchesoni, Ernesto Santayana, Nestor Mocelin, André Zilles, Roberto |
Type: | Reporte técnico |
Issue Date: | 2024 |
Abstract: | El registro de buena calidad sobre la radiación solar incidente en la superficie
terrestre es relevante para varias actividades humanas, entre las que se encuentran
los sistemas de aprovechamiento de la energía solar y la eficiencia energética, entre
otros. La precisión y exactitud en la medición de este recurso determina en gran
medida el desarrollo de las aplicaciones de energía solar, en tanto cualquier sesgo
introducido y la incertidumbre del propio relevamiento se trasladan directamente
a la rentabilidad y riesgo financiero de los proyectos. El presente documento reúne
recomendaciones y buenas prácticas de medición y registro de la irradiancia solar
en superficie terrestre, a fin de garantizar que las campañas de medición del recurso
solar disponible sean confiables para el desarrollo de proyectos. Se distinguen
diferentes niveles de incertidumbre de medición asociados a la calidad de los
instrumentos de medida utilizados y las características del mantenimiento sobre
la estación. Se definen condiciones de registro, características recomendadas
para las estaciones, y se sugieren algunos formatos para almacenar y compartir la
información, así como algunos controles de calidad básicos sobre las mediciones. Se
establecen recomendaciones para la calibración de los equipos y las competencias
técnicas, de infraestructura y funcionamiento, esperables de los centros de
calibración. El documento busca brindar una guía práctica en Latinoamérica para
las Instituciones, Centros de Investigación o Emprendimientos Privados que quieran
realizar un registro de calidad, útil y sistemático del recurso solar. Esta guía ha sido
preparada por integrantes de centros especializados de la región en la medida de
la irradiancia solar, con el objetivo de contribuir a la consolidación o generación
de campañas de medición robusta y de baja incertidumbre de esta variable en
Latinoamérica, como vía para mejorar el conocimiento regional de este recurso y
generar redes de colaboración continental que fomenten un mayor desarrollo de la
energía solar. |
Description: | Elaborado por especialistas en la medición de radiación solar de varias Instituciones y Universidades de Argentina, Brasil y Uruguay. |
Publisher: | PTB : Mercosur. |
Citation: | Alonso-Suárez, R., Abal, G., Righini, R. y otros. Recomendaciones y buenas prácticas para la medición y registro de la radiación solar en territorio [en línea]. Berlín. PTB : Mercosur, 2024. |
Appears in Collections: | Publicaciones académicas y científicas - Laboratorio de Energía Solar (LES) |
This item is licensed under a Creative Commons License