Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47297
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Babino, Adriana | - |
dc.contributor.author | Maurente, Catalina | - |
dc.contributor.author | Silva, Florencia | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T15:19:34Z | - |
dc.date.available | 2024-12-02T15:19:34Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Maurente, Catalina y Silva, Florencia. Un medio de difusión para el diseño [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FADU. EUCD, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47297 | - |
dc.description | Incluye bibliografía | es |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo el diseño y desarrollo de un prototipo digital para una plataforma web que funcione como repositorio de los trabajos estudiantiles de diseño industrial (producto y textil), facilitando la visibilidad de los proyectos y fomentando la interacción entre la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD), los estudiantes, y la sociedad en general. Esta plataforma permitirá centralizar y gestionar los trabajos académicos, promoviendo la difusión del conocimiento y la comunicación entre la comunidad universitaria y el entorno social. El desarrollo de este proyecto responde a la necesidad de contar con un espacio accesible y organizado donde los trabajos de los estudiantes de diseño puedan ser consultados y compartidos, potenciando así la difusión de los mismos. Además, el repositorio contribuirá al fortalecimiento de la comunicación entre la universidad y diversos actores externos, como empresas, profesionales del diseño, y ciudadanos interesados en conocer los proyectos desarrollados en la institución. Para el diseño de la plataforma, se ha adoptado el enfoque metodológico Design Thinking (pensamiento de diseño), una estrategia centrada en el usuario que permite identificar necesidades, generar ideas innovadoras y desarrollar soluciones efectivas a través de cinco fases: empatizar, definir, idear, prototipar y testear. Esta metodología asegura que el producto digital sea intuitivo y esté alineado con las expectativas y requerimientos de los usuarios finales. A lo largo de este proceso, se realizó una investigación exhaustiva que incluyó un benchmarking (análisis comparativo) con páginas web de otras universidades, entrevistas a docentes y egresados, así como encuestas a estudiantes para recabar información sobre las necesidades y preferencias de los usuarios. El proyecto no solo tiene un enfoque académico, sino que también apunta a cumplir una función social, al abrir canales de retroalimentación y difusión entre los estudiantes y su entorno. La plataforma se diseñará con la capacidad de fomentar la interacción y la colaboración, facilitando la visibilidad de los trabajos de los estudiantes, promoviendo la participación activa en la comunidad de diseño y reforzando el papel de la universidad como un espacio de producción y difusión de conocimiento. | es |
dc.description.tableofcontents | 1.INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS -- ABORDAJE Y CONTEXTO -- METODOLOGÍA DEL DESARROLLO: Desarrollo del producto digital -- Introducción al Design Thinking -- DESIGN THINKING: Etapa 1: Empatizar -- Usuarios -- Definición del usuario y su contexto -- Mapa de usuarios -- Métodos de investigación para conocer a nuestros usuarios -- Desktop research -- Entrevista -- Encuestas -- Moodboard -- Etapa 2: Definir Mapa de afinidad -- Usuarios ficticios (Personas) -- Mapa de empatía -- Journey Map (mapa de experiencia) -- Requisitos de diseño -- Etapa 3: Idear -- Arquitectura de la información -- Card Sorting (Clasificación de tarjetas) -- User flow (flujo de ursuario) y task flow (flujo de tarea) -- Etapa 4: Prototipar -- Pantallas en alta resolución -- Sistema de diseño -- Etapa 5: Testear -- Test empírico -- Evaluación heurística - CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES -- BIBLIOGRAFIA -- ANEXOS | es |
dc.format.extent | 135 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FADU | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | DISEÑO INDUSTRIAL | es |
dc.subject.other | TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION | es |
dc.title | Un medio de difusión para el diseño | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Maurente Catalina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño | - |
dc.contributor.filiacion | Silva Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Diseño Industrial | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
00212 TESIS EUCD - Maurente - Silva. Difusión diseño | Tesis de grado | 3,02 MB | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons