english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47244 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeretta, Virginia-
dc.contributor.advisorSimeone, Álvaro-
dc.contributor.authorBurjel Bide, María Victoria-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2024-11-28T14:52:50Z-
dc.date.available2024-11-28T14:52:50Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBurjel Bide, M. Variables nutricionales y comportamentales asociadas al proceso de transición corral-pastura en vacunos en crecimiento [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47244-
dc.descriptionTribunal: Astigarraga, Laura; Trujillo, Ana Inés; Pancini, Stefanía; Velazco, Josées
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es evaluar el efecto del sistema de alimentación (pasto, SAP vs. corral, SAC) y de diferentes niveles de oferta (OF) de alimento y voluminoso (VOL) en la dieta del corral de invierno sobre el desempeño animal, el comportamiento ingestivo, el consumo de forraje y la cinética ruminal durante el pastoreo subsiguiente en vacunos en crecimiento. Para esto se realizaron dos experimentos, en ambos se mantuvo durante invierno un tratamiento testigo en condiciones de pastoreo de verdeos. En la etapa de corral, en el experimento 1A se evaluaron 3 niveles de VOL (0 %, 35 % y 70 %) en la ración ofrecida ad libitum y se utilizaron animales con fístula de rumen (experimento 1B) en los tratamientos 0 y 35 %, en el experimento 2 se evaluaron 4 niveles de OF de alimento (3,19 %, 2,86 %, 2,53 % y 2,20 % del PV) para una dieta con 30 % de VOL. Luego, durante el período de transición, todos los tratamientos pastorearon bajo las mismas condiciones. En ambos experimentos, durante los primeros 14 días (P1), luego del cambio del sistema de alimentación, SAC presentó menor GD que SAP y no se observaron diferencias durante los siguientes 28 días (P2). Cuando la alimentación fue ad libitum, el cambio en el nivel de VOL en la dieta de corral no logró mitigar la pérdida de peso observada durante P1. Sin embargo, niveles de VOL por debajo de 35 % podrían resultar en menores valores de degradabilidad efectiva de la MS del forraje posiblemente asociados a valores iniciales de pH menores que podrían comprometer las poblaciones celulolíticas. Utilizando dietas con una relación voluminoso:concentrado de 30:70, la reducción en el nivel de OF de alimento durante la etapa de corral permite mitigar la pérdida de peso durante P1, siendo esta respuesta cuadrática. En ambos experimentos, la respuesta observada durante P1 se explicaría por una combinación de mayores requerimientos energéticos de mantenimiento con menores niveles de CMS de forraje por parte de los animales provenientes del SAC. El menor CMS parecería explicarse por un medioambiente ruminal más desfavorable para la degradación del forraje y una menor experiencia previa en la cosecha de forraje.es
dc.format.extent84 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCorral de recríaes
dc.subjectTransición corral-pasturaes
dc.subjectConsumo de forrajees
dc.subjectComportamiento ingestivoes
dc.subjectCinética ruminales
dc.subject.otherGANADO BOVINOes
dc.subject.otherPASTURASes
dc.subject.otherALIMENTACION DE LOS ANIMALESes
dc.subject.otherDIETAes
dc.subject.otherCORRALes
dc.titleVariables nutricionales y comportamentales asociadas al proceso de transición corral-pastura en vacunos en crecimientoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionBurjel Bide María Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
 
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BurjelVictoria.pdfEmbargo hasta 24/10/20251,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons