english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47202 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDiconca, Carlos-
dc.contributor.authorRamos Perandones, Gonzalo-
dc.date.accessioned2024-11-26T15:38:13Z-
dc.date.available2024-11-26T15:38:13Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationRamos Perandones, G. Identidad e imagen gráfica de las marcas en el sector de la psicología : un análisis desde el diseño gráfico [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. Facultad de Artes, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47202-
dc.descriptionTaller Paralelo de Libre Orientación Estético Pedagógica Javier Alonso.es
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende ser una investigación profunda de las principales marcas gráficas de las instituciones pertenecientes al sector de la Psicología y la salud mental en general. El punto de partida fue la búsqueda exhaustiva de las treinta marcas más relevantes de este campo. Se ha profundizado en aquellos elementos que hacen a su calidad gráfica, a través de un análisis cualitativo de ellas y un estudio cuantitativo del contexto marcario.El marco histórico establece un panorama claro de la evolución de las marcas gráficas y del desarrollo de la Psicología como disciplina. Esto se realizó con el fin de ahondar y entender la situación actual de ambas realidades, que aquí conviven en un mismo plano. El marco teórico aporta una mirada amplia y segura, desde el punto de vista conceptual, para el abordaje del análisis, y que se transforma en el sustento de este trabajo. Brinda herramientas para un estudio objetivo de los puntos fundamentales que han sido seleccionados: los signos marcarios. El análisis de las marcas explora las formas visuales de cada caso y recopila la mayor cantidad de datos posibles, lo que arroja resultados certeros y da pie a una interpretación fiable de la cuestión aquí estudiada.Luego de las conclusiones finales y las consideraciones pertinentes, se ha incorporado un glosario con los términos más importantes incluidos en esta investigación.es
dc.description.tableofcontents1. Introducción y fundamentación. -- 1.1. Antes de empezar. -- 1.2. Antecedentes del problema. -- 2. Marco histórico. -- 2.1. Antecedentes en la historia de las marcas. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Metodología. -- 4.1. Investigación y análisis. -- 4.2. Herramientas. -- 4.3. Procedimiento. -- 4.4. Programas utilizados. -- 4.5. Publicación impresa. -- 5. Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. -- Fuentes sobre los perfiles institucionales.es
dc.format.extent320 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. Facultad de Arteses
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherDISEÑO GRAFICOes
dc.subject.otherPSICOLOGIAes
dc.subject.otherSIGNOSes
dc.subject.otherMARCASes
dc.titleIdentidad e imagen gráfica de las marcas en el sector de la psicología : un análisis desde el diseño gráficoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRamos Perandones Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arteses
thesis.degree.nameLicenciatura en Diseño Gráficoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Sin Derivadas (CC - By-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos finales de grado - Facultad de Artes



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons