Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47170
How to cite
Title: | Mestizaje genético en la población del departamento de Rivera-Uruguay por medio de marcadores autosómicos ALU |
Authors: | Bianchinotti Martínez, Mariela Victoria |
Tutor: | Vega, Yasser Bracco, Diego |
Type: | Tesis de grado |
Descriptors: | GENETICA DE POBLACIONES, VARIACION GENETICA, GENETICA HUMANA, MARCADORES GENETICOS, MESTIZAJE, INSERCIONES ALU |
Issue Date: | 2024 |
Abstract: | La fundación de la ciudad de Rivera se remonta al año 1853 cuando comienzan a instalarse los primeros marcos de señalización de límites geográficos. Posteriormente, en 1862 se crea el Pueblo Ceballos en homenaje al Virrey del Rio de la Plata, Pedro de Ceballos, el mismo, en 1867 pasa a llamarse Pueblo Rivera, en homenaje al coronel Rivera. Desde su fundación, este territorio se caracterizó por la presencia de indígenas y el paso de contrabandistas. La zona elegida para el establecimiento de los primeros pobladores rurales fue la zona de Puntas del Cuñapirú, en las cercanías de Santana do Livramento-Brasil, que había sido fundada el 30 de julio de 1823. Entre sus primeros pobladores se pueden mencionar los provenientes del éxodo de las Misiones, así como de individuos de origen europeo y de afrodescendientes. Actualmente el departamento de Rivera tiene una frontera muy dinámica con el sur de Brasil, lo que permite el desplazamiento constante de individuos de un país a otro. La estimación del mestizaje con marcadores genéticos de ADN aporta información interesante en términos antropológicos y biomédicos, y permite revelar la huella genética de la mezcla entre poblaciones ocurrida desde el período de la colonización de América, así como estimar la diversidad genética de las poblaciones. Las inserciones Alu son marcadores bialélicos de ADN ampliamente estudiados que aportan información valiosa para estudios de ancestralidad y diferenciación genética. El objetivo de este trabajo fue realizar una estimación del mestizaje genético de la población de Rivera, mediante el estudio de 8 marcadores autosómicos Alu y analizar la diferenciación genética con datos de otras poblaciones a nivel mundial y uruguayas analizadas previamente. El estudio realizado con herramientas moleculares para estudiar el mestizaje en la población de Rivera, permitieron establecer el nexo entre el acervo genético de esa población y los procesos históricos que han moldeado la estructura demográfica del Uruguay. Los análisis revelaron una composición mayoritariamente de ascendencia europea (69,7%), seguida de un componente afrodescendiente significativo (27,8%) y una menor proporción de ascendencia amerindia (2,5%). Estos hallazgos contribuyen al entendimiento de la conformación genética de la población, proporcionando una perspectiva más precisa sobre la influencia de los procesos históricos en la variabilidad genética de la región. |
Publisher: | Udelar. FC. |
Sponsors: | CSIC: I+D 2020 nº 209 |
Citation: | Bianchinotti Martínez, M. Mestizaje genético en la población del departamento de Rivera-Uruguay por medio de marcadores autosómicos ALU [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2024 |
Obtained title: | Licenciado en Biología Humana |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Geographic coverage: | RIVERA - URUGUAY |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Ciencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
uy24-21315 proyecto.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License