english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47133 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBao, Leticia-
dc.contributor.advisorMartínez Kopp, Sebastián-
dc.contributor.authorTauber Chiarino, María Emilia-
dc.date.accessioned2024-11-19T13:18:46Z-
dc.date.available2024-11-19T13:18:46Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationTauber Chiarino, M. Diversidad de macroartrópodos acuáticos en diferentes rotaciones en cultivos de arroz con énfasis en insectos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47133-
dc.description.abstractEl cultivo de arroz es una actividad agrícola fundamental en América Latina, y en Uruguay, donde ocupa un lugar destacado en la economía agrícola del país. Los campos de arroz, que suelen permanecer inundados durante gran parte de su ciclo de crecimiento, se consideran humedales artificiales con importantes funciones ecológicas y biodiversidad. El objetivo general de este trabajo fue identificar las comunidades de macroartrópodos acuáticos, con énfasis en insectos asociados a diferentes rotaciones del cultivo de arroz en Uruguay, comparando la composición de la comunidad de macroartrópodos en las diferentes rotaciones del cultivo e identificar grupos bioindicadores profundizando en su taxonomía. Se encontró que la diversidad de especies de macroartrópodos vario según la rotación del cultivo. Las rotaciones de arroz y pastura presentaron una mayor diversidad en comparación con la rotación de arroz continuo. Los coleópteros fueron el grupo más abundante y diverso en todas las rotaciones estudiadas, y se consideran buenos bioindicadores. Se observaron diferencias en la composición de grupos funcionales de insectos entre las rotaciones y las fechas de muestreo. Los predadores y los recolectores-recopiladores fueron los grupos más abundantes, lo que indica su importancia en el control biológico de las plagas del arroz. Los resultados también mostraron diferencias en la riqueza taxonómica de los insectos entre las rotaciones, con una mayor diversidad en las rotaciones de arroz con pastura. Sin embargo, el número de individuos recolectados fue bajo en comparación con otros estudios, lo que sugiere la necesidad de combinar múltiples métodos de muestreo para evaluar adecuadamente la biodiversidad de los artrópodos. El estudio reconoce ciertas limitaciones y sugiere la necesidad de llevar a cabo muestreos más completos y exhaustivos para obtener resultados más precisos. Además, se destaca la importancia de adquirir un mayor conocimiento sobre las interacciones entre los organismos acuáticos y el cultivo de arroz.es
dc.format.extent47 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBIODIVERSIDADes
dc.subject.otherARROZes
dc.subject.otherTAXONOMIAes
dc.subject.otherCULTIVO DE CEREALESes
dc.subject.otherARTHROPODAes
dc.subject.otherCULTIVO DE ARROZes
dc.subject.otherMACROARTROPODOS ACUATICOSes
dc.subject.otherBIOINDICADORESes
dc.subject.otherGRUPOS FUNCIONALESes
dc.titleDiversidad de macroartrópodos acuáticos en diferentes rotaciones en cultivos de arroz con énfasis en insectoses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionTauber Chiarino María Emilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de y Ciencias-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.es
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Biológicases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21279.pdf2,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons