english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47083 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFernández Childs, Grisel-
dc.contributor.authorCurti Cruz, Virginia Micaela-
dc.contributor.authorRamos González, Lucía Ema-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2024-11-15T16:31:17Z-
dc.date.available2024-11-15T16:31:17Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCurti Cruz, V y Ramos González, L. Efecto del rastrojo de seis cultivos de servicio y dos tecnologías de desecación en la dinámica del enmalezamiento en barbecho y cultivo de soja [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47083-
dc.descriptionTribunal: Rey Arocena, Luciana; Álvarez, Santiagoes
dc.description.abstractDurante los años 2019 y 2020, se establecieron una serie de pruebas en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (E.E.M.A.C.), departamento de Paysandú, con el propósito de evaluar los efectos de seis cultivos de servicio (CS) avena negra (Avena strigosa), avena blanca (Avena sativa), centeno (Secale cereale), raigrás (Lolium multiflorum), avena negra más vicia (Vicia villosa) y centeno con vicia, combinado con dos tecnologías de desecación: herbicida y rolado, en el enmalezamiento y desarrollo y rendimiento del cultivo de soja. El diseño experimental se ajustó a un modelo de parcelas subdivididas en franjas, tiene estructura de bloques al azar con 3 repeticiones con tamaño de parcela de 10 x 10 m. Cada parcela se subdivide en 2 partes iguales, una tratada con herbicida y la otra con rolo. Las determinaciones realizadas en barbecho fueron: producción de materia seca previo a la desecación, y previo a la siembra de la soja; cobertura del suelo por rastrojos y malezas, la densidad, estructura y composición del enmalezamiento. Durante el ciclo del cultivo de soja: la implantación, desarrollo, crecimiento y rendimiento de la soja, cobertura del rastrojo, malezas y enmalezamiento. Las variables estimadas fueron procesadas utilizando el programa INFOSTAT, realizándose ANAVA y prueba de comparación múltiple por test de Tukey (0,05). Se encontraron efectos del tipo de CS y de la tecnología, así como interacciones de estos efectos en desecación en la densidad de malezas y composición del enmalezamiento en barbecho como en la etapa de cultivo. En barbecho, todos los CS determinaron similares densidades de malezas, independientemente de la tecnología de desecación, excepto avena blanca con rolado que tuvo mayores densidades. Avena blanca y centeno que determinaron baja cobertura de rastrojo y rolado, tuvieron mayores porcentajes de malezas frescas y de especies latifoliadas invernales. En los CS con baja cobertura de rastrojo y bajo el tratamiento de herbicida se anticipó el enmalezamiento gramíneo estival comportándose igual que el testigo. En la etapa de cultivo de soja, los CS que determinaron inicialmente menor porcentaje de rastrojo tuvieron mayor porcentaje de malezas frescas, mayor densidad de malezas totales, estivales totales y de Echinochloa colona. Los CS con baja cobertura por rastrojo y con rolado tuvieron mayor densidad de malezas. La cobertura de malezas fue reducida en más del 50% en los CS que lograron 50% de cobertura por rastrojo en comparación con el testigo sin CS previo. En soja se detectaron efectos del CS previo, de la tecnología de desecación y de la interacción de ambos efectos. Con baja cobertura por rastrojo, el rolado determinó menor implantación de soja que la aplicación de herbicida, pero sin cambios en el desarrollo. Se podrían haber evidenciado efectos alelopáticos de Av. N y Rg, afectando la emergencia y/o desarrollo de soja. El rendimiento de soja, se vio más afectado por la combinación de alta cobertura por rastrojo y efecto alelopáticos de este en el crecimiento y desarrollo de soja, como fue el caso de Av. N.es
dc.format.extent94 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCultivo de servicioes
dc.subjectRoladoes
dc.subjectHerbicidaes
dc.subjectEnmalezamientoes
dc.subjectRastrojoes
dc.subject.otherCULTIVOes
dc.subject.otherSOJAes
dc.subject.otherPLANTAS DE COBERTURAes
dc.titleEfecto del rastrojo de seis cultivos de servicio y dos tecnologías de desecación en la dinámica del enmalezamiento en barbecho y cultivo de sojaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCurti Cruz Virginia Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionRamos González Lucía Ema, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CurtiCruzVirginia.pdf1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons