english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47072 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorColnago, Paula-
dc.contributor.advisorPino, Amabelia de-
dc.contributor.authorNúñez Lefebre, Nicolás-
dc.coverage.spatialUruguay, Caneloneses
dc.coverage.temporal2022-2023es
dc.date.accessioned2024-11-15T15:41:06Z-
dc.date.available2024-11-15T15:41:06Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationNúñez Lefebre, N. Fertilización nitrogenada en el cultivo de papa : respuesta fisiológica y eficiencia de uso [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47072-
dc.descriptionTribunal: Dogliotti, Santiago; Berrueta, Ceciliaes
dc.description.abstractLa papa es uno de los cultivos de mayor importancia en lo que respecta a alimentación humana. En nuestro país se realiza en dos ciclos al año, determinados por las condiciones climáticas. Uno de los factores de mayor incidencia sobre el largo del ciclo es la fertilización nitrogenada. Un alto aporte favorece el desarrollo del follaje y extiende la duración del ciclo. En el ensayo se evaluaron distintas dosis de nitrógeno en dos materiales genéticos. Se realizaron 3 bloques completos al azar en los cuales se distribuyeron aleatoriamente los tratamientos. Los mismos consistieron en dos materiales genéticos, Arequita y Red Magic, y 4 dosis de nitrógeno: 0, 70, 140 y 210 kilogramos por hectárea. De la combinación de ambos factores surgen 8 tratamientos. Se realizaron 4 muestreos a lo largo del ciclo del cultivo. Se evaluaron distintas variables relacionadas al crecimiento y desarrollo de las plantas y el contenido de nitrógeno en los distintos órganos. Al final del ciclo se determinó el rendimiento en tubérculos y se calcularon distintos indicadores de eficiencia. El área foliar se vio fuertemente condicionada por la nutrición nitrogenada, siendo mayor con altas dosis del nutriente. La tuberización solamente fue afectada por los materiales genéticos, siendo superior en Arequita. La absorción de nitrógeno estuvo condicionada por la fertilización; a pesar de esto, se registró un comportamiento desigual entre los cultivares, demostrando Arequita una mayor capacidad de absorción en todas las condiciones. El cultivar nacional, además, presentó los mayores rendimientos, aunque las altas dosis afectaron la calidad comercial del producto, aumentando el calibre de los tubérculos. A pesar de que el nitrógeno afectó el área foliar, no se observó un efecto sobre la tuberización. En todos los casos se alcanzó un muy bajo índice de cosecha; esto sugiere que existen otros desajustes que limitan la capacidad del cultivo de alcanzar los máximos rendimientos. Arequita mostró ser un material capaz de adaptarse a una mayor diversidad de ambientes nutricionales, consiguiendo una gran eficiencia en tratamientos sin agregado del nutriente y siendo capaz de responder hasta dosis muy altas de fertilización. El comportamiento de Red Magic sugiere que es un material que requiere un manejo muy ajustado de la fertilización, presentando una limitada capacidad de absorber nutriente disponible en el suelo y un rendimiento óptimo con dosis medias de nitrógeno.es
dc.format.extent68 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSolanum tuberosumes
dc.subjectCultivo de papaes
dc.subjectNitrógenoes
dc.subjectEficiencia de uso de los nutrienteses
dc.subjectAjuste del cicloes
dc.subjectFisiologíaes
dc.subjectFertilidades
dc.subject.otherPAPAes
dc.subject.otherCULTIVOes
dc.subject.otherABONOS NITROGENADOSes
dc.subject.otherEFICIENCIA DE USO DEL NITROGENOes
dc.titleFertilización nitrogenada en el cultivo de papa : respuesta fisiológica y eficiencia de usoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionNúñez Lefebre Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
NuñezLefebreNicolas.pdf1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons