english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47071 Cómo citar
Título: Variabilidad espacial del rendimiento y su correlación con los atributos edáficos y de manejo de cultivo de arroz
Autor: Sartori Oliveri, Juan Ignacio
Tutor: Terra Fernández, José Alberto
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Arroz, Variabilidad edáfica, Variabilidad del rendimiento, Conductividad eléctrica, Agricultura de precisión, Análisis de clústeres, CART
Descriptores: CULTIVO, RENDIMIENTO DE CULTIVOS
Fecha de publicación: 2023
Resumen: El objetivo de este trabajo fue medir y relacionar la variabilidad edáfica existente y la del rendimiento del cultivo en chacras de arroz, contemplando variables de manejo agronómico, durante una zafra. El mismo se llevó a cabo en dos chacras de la Unidad de Producción Arroz-Ganadería en la estación experimental del INIA Paso de la Laguna, en el departamento de Treinta y Tres, Uruguay, durante la zafra 2008-2009. En el transcurso de la investigación se muestrearon 62 puntos georreferenciados ubicados de manera estratégica para contemplar diferencias edáficas hipotéticas establecidos por la institución dónde se realizó el trabajo. Las variables edáficas analizadas fueron: la concentración de nutrientes (fósforo, potasio, nitrógeno), la textura, el contenido de carbono orgánico, la conductividad eléctrica y el pH. En las diferentes etapas fenológicas del ciclo del cultivo se registraron datos sobre la implantación, el número de tallos, la producción de materia seca, la altura de planta, el SPAD, el rendimiento, los componentes del rendimiento, la concentración de nutrientes en planta y grano y los parámetros de calidad molinera de los granos. También se registraron variables que contemplan parámetros del manejo del cultivo, como el riego y la presencia de malezas. Se analizó el grado de estructura espacial de los parámetros edáficos y del rendimiento mediante la construcción de semivariogramas. Se efectuó un análisis de clústeres para observar si grupos de puntos georreferenciados con similares características edáficas lograban rendimientos estadísticamente diferentes entre clústeres. Se realizó un árbol de clasificación y regresión de CART y, por último, se confeccionó un balance simple de nutrientes. La variabilidad edáfica observada estuvo dentro de los rangos reportados por otros autores. Las concentraciones en suelo de N, P y K no se correlacionaron con el rendimiento. Únicamente la arcilla se correlacionó con este. Los diferentes análisis mostraron que las variables de manejo agronómico relacionadas con el riego y el control de malezas repercutieron en la variabilidad del rendimiento más que cualquier otro factor manejable.
Descripción: Tribunal: Siri Prieto, Guillermo; Cantou, Guillermina
Editorial: Udelar. FA
Citación: Sartori Oliveri, J. Variabilidad espacial del rendimiento y su correlación con los atributos edáficos y de manejo de cultivo de arroz [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Treinta y Tres
Cobertura temporal: 2008-2009
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
SartoriOliveriJuanIgnacio.pdf1,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons