Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47051
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Soca, Pablo | - |
dc.contributor.advisor | Claramunt, Martín | - |
dc.contributor.author | Méndez Olivera, Laura | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Cerro Largo | es |
dc.coverage.temporal | 2020-2021 | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T16:46:56Z | - |
dc.date.available | 2024-11-14T16:46:56Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Méndez Olivera, L. Efecto del grupo genético y la oferta de forraje sobre la respuesta productiva de vacas de cría en campo natural [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47051 | - |
dc.description | Tribunal: Carmo, Martín do; Dupuy, Fernanda; Paparamborda, Ignacio | es |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue evaluar la interacción entre dos niveles de oferta de forraje (OF; 9 y 6 kg MS/ kg PV promedio anual para alta (A) y baja (B) OF respectivamente que varían estacionalmente) en vacas puras y cruza (razas puras Hereford y Angus (P) y la F1 de su cruzamiento reciproco (C)) sobre la cantidad de forraje, carga animal (CA), condición corporal (CC) y peso vivo (PV) de la vaca, PV del ternero, actividad ovárica (tamaño folicular, presencia de cuerpo lúteo) y preñez total de un ciclo de producción. Se emplearon 35 vacas multíparas preñadas entre el inicio de otoño/segundo trimestre de gestación al final del verano/destete definitivo en un diseño de bloques al azar con arreglo factorial de tratamientos. Se aplicó destete temporario (DT) y flushing (Fl) al inicio del entore (52 días relativos al postparto (drp)). Mensualmente se determinó la cantidad de forraje, CC y PV y se ajustó la OF utilizando el método put and take. La actividad ovárica se registró antes del DT y Fl, durante Fl y post Fl. La preñez total se evaluó mediante ecografía a los 147 drp. La A tuvo mayor cantidad de forraje que B (2064 y 1368 ± 234 kg MS/ha; p <0,05). Los bajos niveles de precipitación habrían restringido el crecimiento de forraje y resultó en niveles más bajos de cantidad de forraje y carga animal que los esperados principalmente en B. A mejoró la CC durante el otoño (4.3 y 4.0 ± 0,12 kg MS/ha; p<0,05) y el tamaño folicular (11.8 y 8.16 ± 0,79 mm; p<0,01) en relación a B. Las vacas C presentaron mayor CC entre los -131 y -94 drp (p<0,05) y desde -24 a 140 drp (p<0,05), mayor tamaño de folículos (10,77 vs 8.55 ± 0,77 mm; p=0,06) y tendió a tener mayor preñez final que las vacas P (85 vs 48 ± 12%, p=0,1). Los terneros de vacas P en B fueron más livianos al destete que los otros tratamientos (163 vs 173 ± 6,8 kg, p<0,05). La A oferta de forraje evaluada afectó positivamente la CC, el tamaño de los folículos y el peso de los terneros al destete de vacas P mientras que las vacas C tuvieron mayor CC, tamaño de los folículos y mayor preñez y peso de los terneros al destete en B oferta de forraje comparado con P. | es |
dc.format.extent | 51 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cría | es |
dc.subject | Asignación de forraje | es |
dc.subject | Cruzamientos | es |
dc.subject | Hereford y Aberdeen Angus | es |
dc.subject | Condición corporal | es |
dc.subject | Peso vivo | es |
dc.subject | Actividad ovárica | es |
dc.subject.other | FORRAJE | es |
dc.subject.other | VACAS DE CRIA | es |
dc.subject.other | HEREFORD | es |
dc.subject.other | ABERDEEN ANGUS | es |
dc.title | Efecto del grupo genético y la oferta de forraje sobre la respuesta productiva de vacas de cría en campo natural | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Méndez Olivera Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MéndezOliveraLaura.pdf | 905,95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons