Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47046
Cómo citar
Título: | Efecto del sistema de rotaciones, agregado de nitrógeno y/o retiro de residuos sobre el rendimiento de maíz, sorgo grano y sorgo silero |
Autor: | Belén Imas, Imanol García Ortíz de Taranco, Nicolás Lusiardo Sanz, Juan Manuel |
Tutor: | Siri Prieto, Guillermo |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Soja, Maíz, Sorgo, Residuos, Nitrógeno |
Descriptores: | CULTIVO, ROTACION DE CULTIVOS, RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El cultivo antecesor juega un papel importante sobre los rendimientos esperados y los rendimientos obtenidos del cultivo posterior. Varios son los factores que explican cómo influye el cultivo antecesor en la concreción de rendimiento del cultivo sucesor, como por ejemplo la época de siembra, el tipo de manejo realizado, la época de cosecha y la cantidad y tipo de residuos que son dejados en el suelo, donde se instalará el siguiente cultivo. Por lo tanto, es importante realizar un correcto manejo del cultivo antecesor y de los residuos del mismo, los cuales son claves para lograr el beneficio de mayor producción por hectárea del cultivo sucesor. El objetivo de este trabajo fue, estudiar el efecto de diferentes niveles de retiro de residuos de cultivos, el efecto de sistemas de rotaciones y el efecto del agregado de nitrógeno, sobre la implantación, el rendimiento de maíz, sorgo y soja y sus componentes. Como objetivo específico se evaluó los niveles de nitrato en suelo a V6. El ensayo fue realizado entre los meses noviembre y abril del año 2018 y 2019 respectivamente, en Facultad de Agronomía. EEMAC (Estación Experimental “Mario A. Cassinoni”), en la localidad de Paysandú, Uruguay. En dicha zafra se determinó el efecto de los diferentes tratamientos (porcentaje de retiro de residuos del cultivo antecesor, sistema de rotación y/o agregado de nitrógeno) en la implantación, nitratos en suelo a V6, rendimiento y sus componentes para los cultivos de maíz, sorgo y soja. Tanto los niveles de retiro de residuos evaluados, como la inclusión de sorgo dulce en la rotación, no generaron diferencias significativas en ninguna de las variables evaluadas en los cultivos. Si bien no se encontraron diferencias significativas en el nivel de nitratos en suelo, se puede observar una tendencia a menores niveles de nitratos en los tratamientos con mayores cantidades de rastrojo en superficie, explicado por mayor inmovilización, lixiviación y menor mineralización. Sin embargo, sí hubo un efecto del agregado de nitrógeno aumentando de forma considerable el rendimiento y sus componentes en todos los cultivos. |
Descripción: | Tribunal: Ernst, Oswaldo; Bustamante, Mauricio |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Belén Imas, I, García Ortíz de Taranco, N y Lusiardo Sanz, J. Efecto del sistema de rotaciones, agregado de nitrógeno y/o retiro de residuos sobre el rendimiento de maíz, sorgo grano y sorgo silero [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Cobertura temporal: | 2018-2019 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BelenImanol.pdf | 437,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons