english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46958 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSaravia, Celmira-
dc.contributor.authorBellón Brito, Federico-
dc.contributor.authorEspino de León, Mariana Natalia-
dc.contributor.authorGreque Echevarría, Bárbara María-
dc.coverage.spatialUruguay, Cerro Largoes
dc.coverage.temporal2021es
dc.date.accessioned2024-11-12T18:01:25Z-
dc.date.available2024-11-12T18:01:25Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationBellón Brito, F, Espino de León, M y Greque Echevarría, B. Comportamiento en pastoreo y temperatura corporal de vaquillonas holando y normando durante el verano [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46958-
dc.descriptionTribunal: Bertoncelli, Patricia; Astigarraga, Lauraes
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo lugar en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt (EEBR) de la Facultad de Agronomía en el departamento de Cerro Largo. El mismo estuvo comprendido en dos períodos; el primero desde el 21/01/2021 al 12/02/2021 y el segundo desde el 27/02/2021 al 07/03/2021. El objetivo fue evaluar durante el verano el efecto del biotipo Holando (H), Normando (N) y sus cruzas (C) sobre el desempeño animal en términos de comportamiento en pastoreo, ganancia de peso vivo y variables fisiológicas indicadoras de estrés térmico. Fueron utilizadas 4 vaquillonas H, 5 vaquillonas N y 6 vaquillonas C las cuales se encontraban en un potrero de 6,6 has teniendo en el primer período acceso a sombra natural y restricción de la misma en el segundo. Se caracterizó el ambiente meteorológico mediante los datos de temperatura ambiente, velocidad del viento y humedad relativa a pleno sol y a la sombra registrados de dos estaciones meteorológicas ubicadas en el sitio experimental. También se colocaron dos esferas de Vernon (sol y sombra) para realizar el cálculo de HLI. Para medir la temperatura interna de los animales se midió la temperatura vaginal (tvag) de los mismos mediante la colocación de CIDR junto a un sensor de temperatura (i – buttons) el cual registraba los datos cada 30 y 15 minutos para el primer y segundo período experimental respectivamente. Se observó diariamente comportamiento en pastoreo (pastoreo P, descanso D, rumia R) al sol y a la sombra, durante dos turnos (8:00 – 12:00, 14:00 – 18:00), exceptuando dos días a la semana donde sólo se registró el comportamiento en la tarde debido a que en el turno matutino se tomó medida del peso vivo (PV) de los animales (7:00 hs). A lo largo de todo el período experimental, el 67% del tiempo, con un promedio diario de 21 horas los animales se encontraron en un ambiente termoneutral. Al evaluar mediante las esferas de Vernon la temperatura al sol y a la sombra, se observaron durante todos los días horas con diferencia significativa entre ambos ambientes. La tvag fue significativamente diferente entre tratamientos siendo mayor para el biotipo C. En cuanto a comportamiento en pastoreo, para el primer período experimental, los biotipos dedicaron distinta proporción de tiempo a cada actividad siendo C quien dedicó más tiempo a P, H dedicó más tiempo a D y N más tiempo a R. En el segundo período experimental no hubo diferencias significativas en cuanto a comportamiento en pastoreo para los distintos biotipos. Tampoco se encontraron diferencias en ganancia de PV (corregida por peso vivo inicial) entre biotipos, siendo la ganancia promedio diaria de 600g.es
dc.format.extent53 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectComportamiento en pastoreoes
dc.subjectTemperatura vaginales
dc.subjectHLIes
dc.subjectUso de sombraes
dc.subjectHolandoes
dc.subjectNormandoes
dc.subjectCruzaes
dc.subjectEstrés por calores
dc.subject.otherESTRES TERMICOes
dc.subject.otherGANADO DE LECHEes
dc.subject.otherSOMBRAes
dc.titleComportamiento en pastoreo y temperatura corporal de vaquillonas holando y normando durante el veranoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBellón Brito Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionEspino de León Mariana Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionGreque Echevarría Bárbara María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BellónFederico.pdf783,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons