english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46956 Cómo citar
Título: Experiencia con los talleres artísticos en el Centro diurno Sayago una genealogía posible
Autor: Luzardo Martinez, Maite
Tutor: Santos, Carmen de los
Texeira, Fernando
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Talleres artísticos, Rehabilitación psicosocial, Comunidad terapéutica, Artistic workshops, Psychosocial rehabilitation, Therapeutic community
Descriptores: TALLERES DE EXPRESION PLASTICA
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El presente Trabajo Final de Grado es una articulación teórico-clínica que tiene por objetivo explorar y analizar, desde una aproximación genealógica, el impacto terapéutico de los talleres artísticos en la Comunidad Terapéutica del Centro Diurno Sayago. Este Centro, enfocado en la rehabilitación psicosocial y la recuperación de personas con diagnóstico de Trastornos Mentales Severos y Persistentes, utiliza el grupo y el arte como herramientas terapéuticas que promueven y facilitan nuevas formas de participación activa. Como practicante de Psicología en dicho servicio de salud, mi rol incluyó la co-coordinación de diversos talleres artísticos, como Dibujo y Pintura, Cerámica, Talla en Madera, Murga y Música, además de coordinar el taller de Hilorama junto a dos practicantes de Terapia Ocupacional. Para la formulación de la aproximación genealógica, he utilizado informes y notas inéditas proporcionadas por los talleristas, que constituyen las voces de los participantes de estos espacios. Estos documentos reflejan la incorporación de los talleres, la adaptación a las necesidades de los usuarios, los desafíos enfrentados y el funcionamiento actual. Desde el taller de Hilorama como simbolismo y conexión, se despliegan hilos conectores que ilustran estos aspectos con cuestionamientos y reflexiones que invitan al/la lector/a a ser parte de una mirada múltiple.

his Final Degree Project is a theoretical-clinical articulation aimed at exploring and analyzing, from a genealogical approach, the therapeutic impact of artistic workshops in the Therapeutic Community of the Centro Diurno Sayago. This Center, focused on psychosocial rehabilitation and the recovery of individuals with diagnoses of Severe and Persistent Mental Disorders, uses group dynamics and art as therapeutic tools to promote and facilitate new forms of active participation. As a Psychology intern in this healthcare service, my role included co-coordinating various artistic workshops, such as Drawing and Painting, Ceramics, Wood Carving, Murga, and Music, as well as coordinating the Hilorama workshop alongside two Occupational Therapy interns. For the formulation of the genealogical approach, I have utilized unpublished reports and notes provided by the workshop facilitators, which capture the voices of the participants in these spaces. These documents reflect the incorporation of the workshops, their adaptation to the needs of the users, the challenges faced, and the current operation of these spaces. Using the Hilorama workshop as symbolism and connection, connecting threads are illustrated that reflect these aspects through questions and reflections, inviting the reader to engage in a multifaceted perspective.
Descripción: Articulación teórico-clínica presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Luzardo Martinez, M. Experiencia con los talleres artísticos en el Centro diurno Sayago una genealogía posible [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_maite_luzardo_martinez.pdf2,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons