Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46942
Cómo citar
Título: | Tipología de productores de cebada en relación al uso de fitosanitarios y la inocuidad en el grano |
Autor: | Benítez Gentile, Noelia |
Tutor: | Palladino, María Cintia |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Inocuidad, Sensibilidad al uso de fitosanitarios, Manejos sanitarios, Decisiones |
Descriptores: | CEBADA, CONTROL DE ENFERMEDADES, MEDIDAS FITOSANITARIAS, PLAGUICIDAS, RESIDUOS DE PLAGUICIDAS |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | El cultivo de cebada en Uruguay ocupa un lugar importante en las rotaciones, sembrándose mediante contratos con malterías, con requisitos de calidad para malteo que no contemplan límites máximos de residuos (LMR) de fungicidas que establecen organismos oficiales. Los agricultores presentan heterogeneidad de aspectos organizacionales y productivos, generando diferentes incentivos para la toma de decisiones. Los objetivos del trabajo son conocer si la inocuidad forma parte de la toma de decisiones de los agricultores, comprender cómo dichas decisiones afectan la inocuidad del grano y conocer la sensibilización de los mismos sobre el uso de fitosanitarios. La población fue de 50 agricultores y se trabajó con una muestra de 27 seleccionados al azar. Se realizaron encuestas para obtener información sobre las explotaciones, manejo general, manejo de la cebada y sensibilidad sobre el uso de fitosanitarios. Además, se vincularon estos resultados con datos de residuos de fungicidas en granos obtenidos en las chacras de los encuestados. Los productores se agruparon mediante análisis de clúster (software R) en 3 grupos. Se encontraron diferencias entre los grupos en aspectos relacionados a los sistemas productivos, de manejo y en relación a la sensibilidad frente al tema de residuos, estas diferencias no se vieron reflejadas en la presencia de residuos de fungicidas medidos para las principales enfermedades de cebada, no superando el LMR de fungicidas. En este estudio no pudo determinarse una relación entre la toma de decisiones productivas de los agricultores y la inocuidad de los granos. A pesar de ser un estudio exploratorio, reducido en población y que incluye solo una zafra, se considera una buena aproximación sobre el estado de inocuidad en cebada y puede generar procesos innovadores para la sostenibilidad de los sistemas productivos, siendo el impulso para futuras investigaciones relacionadas a la temática. |
Descripción: | Tribunal: Peloche, Daiana; Pareja, María Lucía |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Benítez Gentile, N. Tipología de productores de cebada en relación al uso de fitosanitarios y la inocuidad en el grano [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Cobertura temporal: | 2018 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BenìtezNoelia.pdf | 857,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons