english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46935 Cómo citar
Título: Evaluación de la producción secundaria en la fase pastura de distintas variantes en el uso del suelo bajo pastoreo en el período invernal
Autor: Cabrera Lecchini, Carlos
Hiriart Lust, Maximiliano
Ronca Pita, Guillermo
Tutor: Zanoniani, Ramiro
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Asignación de forraje, Ganancia media diaria, Alternativas forrajeras, Forraje remanente.
Descriptores: PASTURAS, MEZCLA FORRAJERA, PRODUCCION ANIMAL, GANANCIA DE PESO
Fecha de publicación: 2021
Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de forraje y la composición botánica de pasturas en su segundo año de vida para el caso de las mezclas, y en el primer año par el caso de los tratamientos puros, durante el período inverno-primaveral. A su vez, s buscó evaluar la respuesta animal en los distintos tratamientos. Los dos tratamiento mezcla están compuestos por Trifolium pratense y Lolium multiflorum, mientras que lo dos puros se componen de Lolium multiflorum, los cuales fueron sometidos a pastoreo con 3 terneros de la raza Holando por parcela. El experimento fue realizado en Udelar Facultad de Agronomía. EEMAC (Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” Paysandú (Uruguay). El experimento se realizó, dentro del área de evaluación de pastura bajo riego, el experimento abarco el periodo desde el 27 de mayo hasta el 26 de octubre de 2020. El diseño experimental fue de bloques completos al azar, con cuatro tratamiento y tres repeticiones. El método de pastoreo fue rotativo, con criterio de entrada a la parcela con 20 cm en otoño y primavera, y con 15 cm en invierno, el criterio utilizado para e cambio de parcela fue entre los 5 y 7 cm de altura de la pastura. El objetivo de experimento fue la evaluación de la producción de un raigrás anual puro, y a su vez, este mismo en mezcla con Trifolium pratense y otro cultivar de Lolium multiflorum. Otro objetivo del trabajo era evaluar el efecto de las distintas alternativas forrajeras en l producción de carne, en peso vivo por hectárea y producción de carne individual como ganancia media diaria. Los tratamientos fueron los siguientes, raigrás puro, cultiva Montoro, y la mezcla de dicho raigrás con el cultivar Ration y con Trifolium pratense e su segundo año de vida, desde la siembra del mismo. Los terneros utilizados fueron d raza holando, con un peso promedio de 125 kg y con aproximadamente 8 meses de edad Se evaluaron distintas variables, entre las cuales, en la producción de forraje acumulada se encontraron diferencias significativas entre tratamientos, a favor de las mezclas, esto se explicó debido al mayor forraje disponible al momento de ingresar a la parcela, esto explicado por la mayor resiembra natural y por una producción media mayor. Por su parte en relación a la cantidad de forraje remanente es menor en los tratamientos mezcla debido a un mayor desaparecido en dichos tratamientos. En cuanto a la ganancia de pes vivo, no se encontraron diferencias significativas, pero si se encontraron diferencia numéricas, entre los tratamientos, al igual que entre los ciclos de pastoreo. Las ganancia medias diarias obtenidas fueron superiores en el ciclo 1, esto explicado por la mayo cantidad de forraje disponible al momento de entrar a pastorear y a su vez, por ausencia de condiciones climáticas adversas.
Descripción: Tribunal: Casalás, Felipe; Boggiano, Pablo
Editorial: Udelar. FA
Citación: Cabrera Lecchini, C, Hiriart Lust, M y Ronca Pita, G. Evaluación de la producción secundaria en la fase pastura de distintas variantes en el uso del suelo bajo pastoreo en el período invernal [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Paysandú
Cobertura temporal: 2020
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CabreraCarlos.pdf679,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons