Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46883
Cómo citar
Título: | Eficacia de intervenciones basadas en Mindfulness en pacientes oncológicos : impacto en la rumiación |
Autor: | Iramain, Julieta |
Tutor: | Selma Sánchez, Hugo Paz, Valentin |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Intervenciones basadas en Mindfulness (MBI), Rumiación, Cáncer, Mindfulness-Based Interventions (MBI), Rumination, Cancer |
Descriptores: | INTERVENCION, MINDFULNESS, EFECTOS PSICOLOGICOS, PACIENTES, BIENESTAR PSICOLOGICO, REVISION BIBLIOGRAFICA |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El cáncer es una enfermedad que suele conllevar efectos psicológicos adversos, los cuales pueden verse exacerbados por la rumiación, un mecanismo cognitivo de regulación emocional desadaptativo. La práctica de Mindfulness ha emergido como una intervención prometedora para mejorar el bienestar psicológico y físico de los pacientes oncológicos. El presente trabajo de revisión bibliográfica trata sobre la efectividad de diferentes intervenciones basadas en Mindfulness (MBI) para reducir la rumiación en pacientes oncológicos. La búsqueda se llevó a cabo en la plataforma Timbó y se seleccionaron 10 artículos relevantes. Se incluyeron estudios que evaluaron distintos tipos de MBI aplicados a esta población, considerando su impacto en la rumiación. Los resultados obtenidos indican que las MBI son efectivas en la reducción de la rumiación y en la mejora del bienestar general de los pacientes oncológicos. Este trabajo destaca que las MBI pueden servir como una estrategia preventiva para mitigar la rumiación y, en consecuencia, prevenir o reducir el desarrollo de trastornos psicológicos más graves en pacientes oncológicos. Sin embargo, la efectividad de las MBI puede variar según factores individuales como el género, la edad, la cultura y el nivel educativo. La revisión subraya la importancia de realizar estudios adicionales para determinar la frecuencia y duración óptima de las intervenciones y adaptar las prácticas a contextos culturales específicos. Considerar estos factores en futuros estudios, es crucial para desarrollar estrategias de intervención más efectivas, precisas e integrales, con el objetivo de enfrentar los desafíos psicológicos asociados con el cáncer. Cancer is a disease that often leads to adverse psychological effects, which can be exacerbated by rumination, a maladaptive cognitive-emotional regulation mechanism. Mindfulness practice has emerged as a promising intervention to improve the psychological and physical well-being of cancer patients. This literature review examines the effectiveness of various Mindfulness-Based Interventions (MBI) in reducing rumination in cancer patients. The search was conducted on the Timbó platform, and 10 relevant articles were selected. The included studies evaluated different types of MBI applied to this population, considering their impact on rumination. The results indicate that MBIs are effective in reducing rumination and improving the overall well-being of cancer patients. This review highlights that MBIs may serve as a preventive strategy to mitigate rumination and, consequently, prevent or reduce the development of more severe psychological disorders in cancer patients. However, the effectiveness of MBIs may vary according to individual factors such as gender, age, culture, and educational level. The review emphasizes the importance of conducting additional studies to determine the optimal frequency and duration of interventions and to adapt practices to specific cultural contexts. Considering these factors in future studies is crucial for developing more effective, precise, and comprehensive intervention strategies to address the psychological challenges associated with cancer. |
Descripción: | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Iramain, J. Eficacia de intervenciones basadas en Mindfulness en pacientes oncológicos : impacto en la rumiación [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_julieta_iramain_0.pdf | 414,79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons