english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46845 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDe los Santos, Florencia-
dc.contributor.authorMendoza, Lucía-
dc.contributor.authorPérez, Patricia-
dc.contributor.authorRamos, Jorge Francisco-
dc.contributor.authorRamos, María Laura-
dc.contributor.authorRiley, William-
dc.contributor.authorBoada, Matilde-
dc.contributor.authorCamejo, Natalia-
dc.contributor.authorCastillo, Cecilia-
dc.contributor.authorGrille, Sofía-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal2013-2023es
dc.date.accessioned2024-11-06T17:35:22Z-
dc.date.available2024-11-06T17:35:22Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationDe Los Santos F, Mendoza L, Pérez P y otros. Citopenias en pacientes expuestas a quimioterapia y/o radioterapia por cáncer de mama, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, periodo 2013-2023 [en línea]. Anales de la Facultad de Medicina. 2024;11(s). 6p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46845-
dc.descriptionFlorencia De los Santos: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lucía Mendoza: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Patricia Pérez: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Jorge Francisco Ramos: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Laura Ramos: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- William Riley: Estudiante de Ciclo de Metodología Científica II 2023. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- [Dra.] Matilde Boada: Unidad Académica de Hematología. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- [Dra.] Natalia Camejo: Cátedra de Oncología Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- [Dra.] Cecilia Castillo: Cátedra de Oncología Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- [Dra.] Sofía Grille: Unidad Académica de Hematología. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Contacto: Matilde Boada. Unidad Académica de Hematología. Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela. Av. Italia SN. 11600. Montevideo, Uruguay. Correo electrónico: boadamatilde@gmail.comes
dc.description.abstractEn Uruguay, el cáncer de mama es el más frecuente y principal causa de muerte por cáncer en mujeres. El aumento de sobrevida por avances terapéuticos de los últimos años hace que tomen relevancia las complicaciones a largo plazo. Síndromes mielodisplásicos y leucemia mieloide aguda están asociados con la exposición a quimioterapia y radioterapia con pico de incidencia entre los 5 a 10 años luego del tratamiento. El seguimiento con hemogramas para la detección de citopenias es clave para el diagnóstico precoz. El objetivo de este trabajo fue estudiar la prevalencia de citopenias en pacientes con antecedentes de cáncer de mama expuestas a radioterapia y/o quimioterapia hasta hace 10 años. Se realizó un trabajo observacional, descriptivo, de cohorte histórico que incluyó mujeres con cáncer de mama en estadio precoz asistidas en la policlínica del Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela. Se estudió una población de 45 pacientes, en la cual la media de edad al diagnóstico fue de 57,7 años, el estadío más frecuente fue el estadío II, y el tipo histológico más frecuente fue el carcinoma ductal invasor, de los cuales la mayoría fueron RE +, RP + y HER2 -. La única citopenia diagnosticada fue anemia pura en 3 pacientes (6,7%), dos moderadas y una leve. Este trabajo permitió conocer la prevalencia de citopenias en pacientes con antecedentes de cáncer de mama en estadio precoz expuestas a quimioterapia y/o radioterapia en los últimos 10 años. Los valores hallados se encuentran en concordancia a lo reportado internacionalmente.es
dc.description.abstractBreast cancer is the most frequent cancer and the leading cause of cancer-related mortality in women in Uruguay. Recent therapeutic advances had led to important survival increments highlighting the importance of long-term complications in survivors such as second malignancies. Treatment related myelodysplastic syndromes and acute myeloid leukemias are associated with chemotherapy and radiotherapy exposure in the previous 5 to 10 years. The aim of this study was to establish cytopenia prevalence in patients with a history of breast cancer who received radiotherapy and/or chemotherapy up to 10 years ago. We carried out an observational cross sectional, descriptive, cohort study which included women with early-stage breast cancer treated at the Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela’s Breast Cancer Unit. We studied 45 patients with mean age at diagnosis of 57.7 years. Stage II was the most frequent stage followed closely by stage I, and the most common histological type was invasive ductal carcinoma, with the majority being ER-positive, PR-positive and HER2-negative. Three patients presented pure anemia (6.7% ), two of them moderate and one mild. None other cytopenia were diagnosed. This study allowed us to know cytopenia prevalence among early stage breast cancer patients exposed to chemotherapy and or radiotherapy in the last ten years. Our results are in concordance with international reports.es
dc.format.extent6 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.relation.ispartofAnales de la Facultad de Medicina. 2024;11(s)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCáncer de mamaes
dc.subjectSíndrome mielodisplásicoes
dc.subjectLeucemia mieloide agudaes
dc.subjectRadioterapiaes
dc.subjectQuimioterapiaes
dc.subjectCitopeniaes
dc.subjectBreast canceres
dc.subjectMyelodysplastic syndromees
dc.subjectAcute myeloid leukemiaes
dc.subjectRadiotherapyes
dc.subjectChemotherapyes
dc.subjectCytopeniaes
dc.subject.otherNEOPLASIAS DE LA MAMAes
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherQUIMIOTERAPIAes
dc.subject.otherRADIOTERAPIAes
dc.titleCitopenias post tratamiento de cáncer de mamaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionDe los Santos Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMendoza Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPérez Patricia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRamos Jorge Francisco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRamos María Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRiley William, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBoada Matilde, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCamejo Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCastillo Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGrille Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Citopenias post tratamiento de cáncer de mama.pdfCitopenias post tratamiento de cáncer de mama705,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons