english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46695 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe Barbieri, Ignacio-
dc.contributor.advisorSavian, Jean Victor-
dc.contributor.authorTafernaberry Panissa, Ana Inés-
dc.date.accessioned2024-10-31T17:10:22Z-
dc.date.available2024-10-31T17:10:22Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationTafernaberry Panissa, A. Uso del nitrógeno fecal como marcador para estimar el consumo y digestibilidad de ovinos alimentados con pasturas nativas [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar, FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46695-
dc.descriptionTribunal: Pérez Ruchel, Analía; Devincenzi, Thais; Azevedo, Eduardoes
dc.description.abstractEn varias regiones del mundo, las pasturas nativas son el principal alimento para los rumiantes debido a su extensión y distribución geográfica. Los pastizales de la región del Río de la Plata se caracterizan por ser uno de los más grandes del mundo; por tanto, la producción ganadera de la región se desarrolla en su extensa mayoría sobre condiciones de pastoreo, siendo un desafío la estimación del consumo de forraje y, por consiguiente, el diseño de estrategias de manejo de dichos ecosistemas pastoriles. El objetivo del presente estudio fue generar una ecuación, basada en la excreción de nitrógeno fecal (eNF), para estimar el consumo de materia orgánica (CMO) y una ecuación, basada en el contenido de nitrógeno en las heces (cNF), para estimar la digestibilidad de la materia orgánica (DMO) de ovinos alimentados exclusivamente con forraje de campo natural. En un diseño completamente al azar, 16 borregos Corriedale con ~44 kg de peso vivo (PV) fueron alojados en jaulas metabólicas y distribuidos en cuatro tratamientos, dados por cuatro niveles de oferta de forraje (15, 20, 25 g de materia seca/kg PV y ad libitum). Durante la primavera de 2019 y el verano de 2020, se realizaron cuatro períodos de medición, con cinco días de acostumbramiento a la jaula metabólica, diez días de acostumbramiento al tratamiento y cinco días de mediciones. El forraje fue cortado una vez al día, ofreciéndose fresco en dos momentos del día (8 y 17 h). Las mediciones realizadas fueron: consumo de forraje (ofrecido-rechazo), excreción total de heces, composición química de heces y alimento. Se generó un modelo de regresión lineal (p < 0,001; R² = 0,93) para estimar el CMO en ovinos alimentadas con pastos nativos basado en la eNF [CMO (g MO/animal/día) = 90,1 + 105,5 × FNe]. Además, se generó un modelo de regresión exponencial (p < 0,001; R² = 0,56) para estimar la DMO en ovinos basado en el cNF [DMO (kg/kg MO) = 0,17506e0,0653 × FNc]. En conclusión, nuestros hallazgos resaltan que la eNF y el cNF son precisos para estimar el CMO y la DMO, respectivamente, en ovinos alimentadas con pastos nativos de la región del Río de la Plata.es
dc.format.extent67 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectConsumo de alimentoes
dc.subjectContenido de N en heceses
dc.subjectExcreción de N en heceses
dc.subjectCampo naturales
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherCONSUMO DE ALIMENTOSes
dc.subject.otherNITROGENOes
dc.subject.otherHECESes
dc.titleUso del nitrógeno fecal como marcador para estimar el consumo y digestibilidad de ovinos alimentados con pasturas nativases
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionTafernaberry Panissa Ana Inés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TafernaberryAnaInés.pdf1,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons