english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46678 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDotta Salgueiro, Marcos-
dc.contributor.authorFernández Aristov, Julieta-
dc.coverage.temporalSiglo XXIes
dc.date.accessioned2024-10-30T17:18:36Z-
dc.date.available2024-10-30T17:18:36Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationFernández Aristov, J. El reconocimiento y ejecución de medidas de protección a víctimas de violencia interpersonal en el derecho internacional privado : una urgente necesidad para la tutela de los Derechos Humanos y el cumplimiento de la Agenda 2030 [en línea] Monografía de grado. Montevideo : Udelar.FD, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46678-
dc.description.abstractA fin de otorgar protección y garantías a personas que se encuentran atravesando situaciones de violencia, sobre todo en los ámbitos doméstico y/o familiar, la Justicia tiene el deber de actuar a través del dictado de medidas u órdenes de protección 1 a ser ejecutadas dentro de la jurisdicción del Estado en el que fueron emitidas. No obstante, debido al exponencial crecimiento del acceso y la flexibilidad al desplazamiento internacional de las personas -sea éste temporal o permanente-, es un imperativo de los Estados reconocer y ejecutar no sólo las medidas de protección de origen nacional, sino también aquellas provenientes del extranjero, con la finalidad de que la integridad física, psíquica y emocional de las víctimas se mantenga salvaguardada de manera completa y absoluta, sin importar dónde se encuentren. Dado este contexto, el presente trabajo se propone realizar un estudio acerca de la necesidad del reconocimiento y la ejecución de medidas de protección en Estados extranjeros al de su origen, en tanto se considera que la toma de dicha cautela constituye una acción indispensable para el amparo de los derechos humanos en general, y del derecho al acceso a la justicia en particular, así como un importante avance de cara al cumplimiento de la Agenda 2030 adoptada por los Estados al recoger los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el año 2015. Para ello, se pretende llevar a cabo un análisis de las normas de Derecho Internacional Privado de alcance continental, regional y nacional vigentes que regulan este asunto, desde un enfoque crítico y humanista; con tal de estimar si las mismas evidencian ser suficientes y eficaces para cumplir con su cometido, atendiendo a las particularidades de la cooperación jurisdiccional internacional. Por último, se procura proponer como medida fundamental para la consecución de estos objetivos a la adopción de un texto normativo multilateral de alcance universal que proponga soluciones accesibles, rápidas y efectivas a este problema internacional, a la luz de la actual carencia de uno.es
dc.format.extent69 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FDes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDerecho internacional privadoes
dc.subjectCooperación jurisdiccional internacionales
dc.subjectViolencia interpersonales
dc.subjectMedidas de protecciónes
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectAcceso a la justicia transnacionales
dc.subjectObjetivos de desarrollo sosteniblees
dc.titleEl reconocimiento y ejecución de medidas de protección a víctimas de violencia interpersonal en el derecho internacional privado : una urgente necesidad para la tutela de los Derechos Humanos y el cumplimiento de la Agenda 2030es
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionFernández Aristov Julieta, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Derechoes
thesis.degree.nameLicenciado en Relaciones Internacionaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías de grado - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MG. Fernández, Julieta.pdfMonografía de grado644,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons