english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46666 Cómo citar
Título: Hipermodernidad, digitalización y su relación con la producción de subjetividad contemporánea
Autor: Moreira Lencina, Lucas Javier
Tutor: Weisz, Clara Betty
Cheguhem Rian, Mauricio
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Hipermodernidad, Digitalización, Producción de subjetividad
Descriptores: PSICOLOGIA SOCIAL, SOCIEDAD CONTEMPORANEA, NUEVAS TECNOLOGIAS, CONSUMISMO, SUBJETIVIDAD
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El presente ensayo académico propone analizar la intersección entre la hipermodernidad, la digitalización y su influencia en la producción de la subjetividad contemporánea. Se abordarán aspectos críticos que emergen de este contexto, explorando cómo la proliferación de la tecnología, la aceleración y el consumismo están moldeando nuevas formas de ser y percibir el mundo. El recorrido de las distintas temáticas se realizará con el respaldo de diversas posturas teóricas, que abarcan la filosofía, la sociología y la psicología social, enriqueciendo así el análisis y proporcionando una comprensión más compleja del fenómeno de interés.
Descripción: Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Moreira Lencina, L. J. Hipermodernidad, digitalización y su relación con la producción de subjetividad contemporánea [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_lucas_ci_4.666.293-7.pdf266,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons