Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46541
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cassella, Francisco | - |
dc.contributor.advisor | Oddone, Carina | - |
dc.contributor.author | Estrade Soba, Lucía | - |
dc.contributor.author | Fontaiña Reyes, Ignacio | - |
dc.contributor.author | Franzoni Armstrong, Patricia | - |
dc.contributor.author | Mirabal Álvarez, Hugo | - |
dc.contributor.author | Pereira Rosas, Ana Paula | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-24T19:01:13Z | - |
dc.date.available | 2024-10-24T19:01:13Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Estrade Soba, L., Fontaiña Reyes, I., Franzoni Armstrong, P. y otros. Obtención de bioetanol a partir de hemicelulosas separadas del licor negro del proceso Kraft [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2013. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46541 | - |
dc.description.abstract | El presente proyecto de inversión consiste en la obtención de bioetanol para ser utilizado como aditivo en las naftas a nivel nacional a partir de hemicelulosas extraídas de chips de eucalipto previo a la producción de pulpa de celulosa, mediante modificaciones en el proceso Kraft, sin alterar la calidad de la pulpa de celulosa obtenida. Se valoriza de esta forma las hemicelulosas, componente de la madera que actualmente es incinerado a pesar de su bajo poder calorífico. Cabe destacar que desde el punto de vista nacional este proyecto es de gran interés, ya que contribuye entre otras cosas al desarrollo en el sector de los Biocombustibles introduciendo en nuestro país el concepto de biorefinería que se encuentra en pleno auge a nivel mundial. La integración de industrias de celulosa con biorefinerías que permitan la producción de productos con mayor valor agregado (como el bioetanol y ácido acético) son vistas como la solución a la ecuación económica de estas industrias. Es de destacar también que la materia prima no compite con la producción de alimentos como otras matrices. Se introduce además un proceso innovador, fuentes de trabajo y formación de mano de obra en el área de energías renovables. | es |
dc.format.extent | 405 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.title | Obtención de bioetanol a partir de hemicelulosas separadas del licor negro del proceso Kraft. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Estrade Soba Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Fontaiña Reyes Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Franzoni Armstrong Patricia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Mirabal Álvarez Hugo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Pereira Rosas Ana Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
EFFMP13.pdf | Resumen Ejecutivo | 293,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons