Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46491
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Olivera Bravo, Silvia | - |
dc.contributor.advisor | Marco, Marta | - |
dc.contributor.author | Cuitiño, María Noel | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T17:39:40Z | - |
dc.date.available | 2024-10-23T17:39:40Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Cuitiño, M. Metaloproteasas de matriz 2 y 9 como posibles marcadores tempranos de esclerosis lateral amiotrófica: un estudio en el modelo experimental SOD1G93A en ratas [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FC - PEDECIBA. 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46491 | - |
dc.description.abstract | Las enfermedades neurodegenerativas, incluidas la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Huntington, plantean desafíos importantes para los sistemas de salud mundiales. La detección temprana de estas condiciones es crucial para una intervención oportuna y mejores resultados para los pacientes para lo cual se necesitan biomarcadores diagnósticos y/o de progresión de cada condición. Las metaloproteasas de matriz (MMPs), una clase de enzimas implicadas en la proteólisis, han surgido como posibles marcadores tempranos de enfermedades neurodegenerativas dada las remodelaciones asociadas a su actividad que han sido observadas en el SNC de algunos pacientes. En la ELA, una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la muerte de motoneuronas superiores e inferiores, ocasionando la atrofia muscular progresiva y la muerte dentro de los 3 a 5 años posteriores al diagnóstico, se han propuesto algunas MMPs como desempeñando un papel en la enfermedad y como probables biomarcadores de la enfermedad. Esta tesis tiene como objetivo analizar los niveles de las MMPs 2 y 9 para evaluar su posible potencial como marcadores tempranos en un modelo preclínico de ELA, explorando su potencial diagnóstico y su relevancia en la progresión de la enfermedad. El análisis de la actividad de MMP-2 y MMP-9 fue realizado por zimografía en gel en muestras de suero, médula espinal lumbar y cervical y de músculos soleo y extensor digital largo en ratas transgénicas y no transgénicas del modelo SOD1G93A en etapa presintomática y sintomática/terminal de la enfermedad. Los resultados obtenidos indican que si bien hay algunos cambios en los niveles de actividad de MMP-2 y MMP-9 en los animales transgénicos sintomáticos, los mismos son de escasa entidad y al no observarse cambios en los niveles séricos de ninguna de estas MMPs, se impide el seguimiento y monitoreo en los animales portadores de la mutación. Estos resultados llevan a concluir que al menos en este modelo experimental, estas MMPs no pueden considerarse biomarcadores tempranos de la enfermedad, lo que podría atribuirse en parte a diferencias entre el modelo empleado en la tesis y las especies y os modelos reportados en la literatura. | es |
dc.format.extent | 65 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FC. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS | es |
dc.subject.other | ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA | es |
dc.subject.other | DIAGNOSTICO | es |
dc.subject.other | BIOMARCADORES | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES | es |
dc.subject.other | ANOMALIAS DEL SISTEMA NERVIOSO | es |
dc.subject.other | SISTEMA NERVIOSO | es |
dc.subject.other | METALOPROTEASAS | es |
dc.title | Metaloproteasas de matriz 2 y 9 como posibles marcadores tempranos de esclerosis lateral amiotrófica: un estudio en el modelo experimental SOD1G93A en ratas | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Cuitiño María Noel | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias - PEDECIBA. | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Biológicas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
uy24-21258.pdf | 3,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons