Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46488
How to cite
Title: | Estudio de la ciudadanía cultural en mujeres jóvenes afrodescendientes migrantes en dos provincias de la República de Panamá. |
Authors: | Ycaza Jones, Opal Adriana de |
Tutor: | Achugar, Hugo |
Type: | Tesis de maestría |
Keywords: | Ciudadanía cultural, Mujeres migrantes, Afrodescendientes, Políticas culturales, Panamá |
Descriptors: | MUJERES, MIGRANTES |
Issue Date: | 2024 |
Content: | CAPÍTULO 1. Presentación del tema, motivación y contexto local. 1.1.Presentación del tema. 1.1.1. Contexto local sobre Panamá y Darién. 1.1.2. Contexto social de las migraciones. 1.2.Organización de la investigación. 1.2.1. Metodología y lugar de enunciación. 1.2.2. Objetivos. CAPÍTULO 2. De La cultura a “lo cultural” y otros conceptos introductorios. 2.1.Estado del Arte. 2.2.De la Cultura a “lo cultural”. 2.2.1.La dimensión cultural de ciudadanía. 2.2.2.La ciudadanía cultural. 2.2.3.Migración y su concepción de ciudadanía. 2.3. Interseccionalidad como ejercicio analítico en los estudios culturales. 2.3.1. Como ejercicio en la dimensión cultural de la ciudadanía. 2.3.2. Como ejercicio en la ciudadanía cultural. 2.3.3. Como ejercicio de análisis del fenómeno migratorio. CAPÍTULO 3. Estudio de Casos. 3.1. Casos de la Comunidad de La Peñita. 3.2. Casos de la Comunidad de San Vicente. 3.3. Casos de la Ciudad de Panamá. 3.4. Perspectiva de las autoridades y organismos internacionales. Conclusiones. Referencias Bibliográficas |
Abstract: | Esta investigación propone examinar el ejercicio de la ciudadanía cultural de mujeres migrantes
afrodescendientes en Panamá, abordando las múltiples dimensiones que influyen en sus
experiencias migratorias y la construcción de identidades o ciudadanías, así como de sus procesos
de transculturación. A través de un análisis interseccional se utilizarán rasgos complejos de la
interacción social y cultural como el género, raza, clase social que moldean sus vidas y relaciones
dentro de los lugares de acogida o recepción.
La investigación se basa en una metodología cualitativa, centrándose en entrevistas con mujeres
migrantes afrodescendientes en las provincias de Darién y Panamá, estas entrevistas nos
permitieron obtener perspectivas de primera mano, narrativas personales que brindan una
comprensión más completa de sus experiencias y desafíos en el proceso de adaptación, asimilación
y ejercicio de ciudadanía cultural.
El análisis interseccional que se utilizó en las entrevistas arroja luz a obstáculos específicos en
procesos culturales que colocan a las mujeres afrodescendientes migrantes a negociar su
ciudadanía cultural en un contexto de diversidad y discriminación; y en cómo se ven afectadas por
el racismo y encuentran formas de resistencia a través de prácticas culturales, tradiciones y rituales
que mantienen para preservar su herencia cultural mientras interactúan con la cultura dominante
panameña. This research explores the exercise of cultural citizenship among women of African descent with precarious migration status in Panama, addressing the multiple dimensions that influence their migratory experiences and the construction of their cultural citizenship or identity through processes like transculturation. An intersectional approach is employed to analyze the complex interactions between gender, race, social class, and other factors, and how these intersections shape their lives and relationships within Panamanian society. The research is grounded in a qualitative methodology, primarily focusing on in-depth interviews with women of African descent with precarious migration status in Panama residing in Darien and Panama City. These interviews provide personal perspectives and narratives from the participants, offering a comprehensive understanding of their experiences and challenges in the process of cultural adaptation, assimilation and exercise of cultural citizenship. The intersectional analysis of the interviews will shed light on the specific obstacles that women of African descent with precarious migration status face in adopting a new culture while preserving their cultural roots, how they are affected by racism and discrimination, and how they find way of resistance and empowerment within Panamanian society through cultural practices, traditions, rituals that maintain to uphold their cultural heritage while interacting with the dominant Panamanian culture. |
Description: | Tribunal: Eduardo Nivón Bolán, Graciela Sapriza, Alejandro Gortazar Belvis |
Publisher: | Udelar. CURE |
Citation: | Ycaza Jones de, O. Estudio de la ciudadanía cultural en mujeres jóvenes afrodescendientes migrantes en dos provincias de la República de Panamá [en línea] Tesis de maestría. Maldonado : Udelar. CURE, 2024 |
Obtained title: | Magister en Políticas Culturales |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) |
Geographic coverage: | Provincia de Darién y Panamá |
Appears in Collections: | Tesis de la Maestría en Políticas Culturales - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
This item is licensed under a Creative Commons License