english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46333 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCzech, Crhistyan-
dc.contributor.authorMiodownik, Fabián-
dc.contributor.authorRavaschio, Alexis-
dc.date.accessioned2024-10-16T16:01:04Z-
dc.date.available2024-10-16T16:01:04Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationCzech, C., Miodownik, F. y Ravaschio, A. Reconocimiento de locutores a partir de archivos en formato MP3 [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2005.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46333-
dc.description.abstractEl reconocimiento de locutores, es un gran campo dentro de la ciencia y en el cual se ha investigado mucho durante los últimos años. Es una tecnología que esta en continuo desarrollo, y donde cada vez se logran resultados más asombrosos. La mayoría de las investigaciones que se llevan a cabo hoy en día, tienen como punto de partida la señal de voz en su estado más primitivo, como una señal analógica, la cual es digitalizada, y luego procesada por diferentes bloques para llegar a las características propias de la voz del locutor. Sin embargo, en este proyecto el punto de partida va a ser otro : la señal de voz comprimida en MP3. Si bien hoy en día existen formatos que tienen una performance comparable o incluso superior que la del MP3 o que se encuentran disponibles al público en forma gratuita, la popularidad con la que cuenta este formato supera la de cualquier otro. Esto es gracias a que MP3 ha sido y es actualmente la principal herramienta para el intercambio de audio en Internet. Buscamos además aprovechar que la señal en MP3 ya se encuentra comprimida, de modo que la información a analizar es sustancialmente menor. El objetivo principal es poder adquirir las características propias de la voz de cada locutor, tratando de descomprimir lo menos posible a los archivos MP3. Una vez obtenidas dichas características, se probarán distintas técnicas de Identificación y Verificación de locutores. Durante el desarrollo del proyecto nos topamos con una gran variedad de obstáculos que iban desde la falta de fuentes de información hasta problemas que en un principio no parecían tener mayor grado de dificultad como lo era adquirir señales de voz en MP3, pasando por problemas de diseño y desarrollo de algoritmos. Todos estos problemas son discutidos junto con las soluciones adoptadas. El enfoque de este trabajo es el siguiente: en los primeros 3 capítulos presentamos una descripción teórica de los temas directamente involucrados con el proyecto. En el capítulo 4 se discuten los parámetros de diseño, así como el tipo de características que se consideraran. En el capítulo 5 se describe de manera específica como fueron implementados los sistemas de Identificación, Verificación y Búsqueda así como los resultados obtenidos. Finalmente en el capítulo 6 se presentan las conclusiones.es
dc.format.extent93 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherRECONOCIMIENTO DEL HABLAes
dc.subject.otherCODIFICACION DE LA SEÑALes
dc.titleReconocimiento de locutores a partir de archivos en formato MP3.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCzech Crhistyan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionMiodownik Fabián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionRavaschio Alexis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CMR05.pdfTesis de grado872,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons