english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46329 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMorales, Martín-
dc.contributor.authorPerdomo, Marcos-
dc.contributor.authorQuiñones, Carlos-
dc.date.accessioned2024-10-16T15:53:44Z-
dc.date.available2024-10-16T15:53:44Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationMorales, M., Perdomo, M. y Quiñones, C. Gatekeeper H.323 [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2004.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46329-
dc.description.abstractEn la actualidad se está produciendo un cambio tecnológico desde las redes de circuitos conmutados hacia las redes de paquetes cuyo resultado será la convergencia de las redes y servicios existentes en una única red. Gran cantidad de investigadores trabajan en esta área desarrollando protocolos para las redes del futuro. H.323 constituye uno de los tantos protocolos surgidos para brindar servicios multimedias sobre redes de paquetes, siendo el más utilizado en el presente. Teniendo en cuenta estas premisas, este grupo de trabajo se puso como objetivo el estudio de la problemática en cuestión y la implementación de uno de los elementos claves en el protocolo H.323: el gatekeeper. El presente documento describe los aspectos más importantes de esta nueva tecnología y detalla el trabajo realizado durante el transcurso del proyecto. Planteados los objetivos, se comienza brindando cierta aproximación a la teoría de VoIP (Voice Over IP) y sus protocolos, haciendo hincapié en la norma H.323. Luego se detallan las herramientas utilizadas para la implementación del gatekeeper y se brinda una breve reseña de la evolución de la implementación. Para finalizar, se detallan las características tecnológicas de la implementación obtenida.es
dc.format.extent149 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSOPORTE LOGICOes
dc.titleGatekeeper H.323.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMorales Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPerdomo Marcos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionQuiñones Carlos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPQ04.PDFTesis de grado3,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons