english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46275 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspasandin, Ana Carolina-
dc.contributor.authorÁlvarez, Federico-
dc.contributor.authorBianchi, Ignacio-
dc.contributor.authorStirling, Federico-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2024-10-11T17:43:25Z-
dc.date.available2024-10-11T17:43:25Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationÁlvarez, F, Bianchi, I y Stirling, F. Fechas de parto, condiciones meteorológicas y eficiencia reproductiva en vacas de cría [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46275-
dc.descriptionTribunal: Batista, Paula; Casal, Albertoes
dc.description.abstractLa ganadería de cría en nuestro país es uno de los principales rubros dentro de la actividad agropecuaria, a su vez esta actividad tiene un rol muy importante en la economía del país. Este rubro mayormente se realiza a cielo abierto en campo natural generalmente de menor productividad. Es por esto que debemos tomar todos los recaudos necesarios para mitigar los efectos adversos del ambiente para lograr una ganadería de mayor eficiencia y productividad. Observando el aumento de las temperaturas y radiación solar en ciertas estaciones del año se buscó estudiar el efecto del ITH sobre la performance reproductiva del rodeo de cría. Este trabajo se ubicó en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni en el departamento de Paysandú, Ruta Nacional No. 3, Km 363. El ensayo se realizó aproximadamente con 150 vacas y vaquillonas Hereford del rodeo de cría de la EEMAC. Tomando datos de fecha de parición, peso al nacer de los terneros y diagnóstico de gestación al próximo entore, además a partir de una serie de datos de factores climáticos como temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, radiación solar y precipitaciones brindada por el departamento de producción vegetal de la Estación Experimental, para luego calcular el ITH e ITHajus. Se analizó esta información para calcular si había correlación entre las condiciones climáticas y el peso al nacer o la eficiencia reproductiva al siguiente servicio. Si bien se encontró correlación entre el ITH y el peso al nacer de los terneros, el ajuste de la curva a los datos fue bajo. Teniendo en cuenta esto se deberían tomar medidas para mitigar los efectos del estrés térmico sobre los animales, sin descuidar el resto de los factores ambientales ya que algunos de estos afectan en mayor medida la performance del rodeo. Sería de gran importancia continuar investigando los efectos del ITH sobre los resultados productivos y reproductivos del rodeo para tener más información sobre los momentos en que se dan las condiciones de estrés térmico y como afecta esto a los animales.es
dc.format.extent40 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectBovinos de carnees
dc.subjectClimaes
dc.subjectDiagnóstico de gestaciónes
dc.subjectEstrés térmicoes
dc.subjectPeso al naceres
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherVACAS DE CRIAes
dc.subject.otherCONDICIONES ATMOSFERICASes
dc.subject.otherDIAGNOSIS DE LA GESTACIONes
dc.subject.otherPESO AL NACIMIENTOes
dc.titleFechas de parto, condiciones meteorológicas y eficiencia reproductiva en vacas de críaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionÁlvarez Federico-
dc.contributor.filiacionBianchi Ignacio-
dc.contributor.filiacionStirling Federico-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Alvarez Federico.pdf1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons