english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46253 Cómo citar
Título: Efecto del uso de extracto de levaduras o aceites esenciales en sustitución de la monensina en dietas de novillos en engorde sobre la performance a corral y a la faena
Autor: Ferres Lagorio, Lucas
Pelufo De Castro, Franciso
Uriarte Rodríguez, Miguel María
Tutor: Beretta, Virginia
Simeone, Álvaro
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Vacunos, Terminación, Dietas concentradas, Aditivos, Corrales de engorde
Descriptores: GANADO BOVINO, ADITIVOS ALIMENTARIOS, MONENSINA, DIETA, ENGORDE, ALIMENTACION DE LOS ANIMALES
Fecha de publicación: 2023
Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del uso de levaduras y aceites esenciales como sustitutos de la monensina sódica en dietas de terminación sobre la performance, las características de la carcasa y calidad de carne de vacunos en engorde a corral. Se utilizaron 48 novillos, de la raza Hereford, con un peso promedio de 401 ± 25 kg al inicio del experimento. Los animales fueron asignados al azar a 12 grupos y estos fueron sorteados a uno de los tres tratamientos. 1) Testigo (MON): alimentados ad libitum con una ración totalmente mezclada (RTM) + 1,5 gramos de monensina sódica al 20%; 2) Levadura (LEV): alimentados ad libitum con la misma RTM + 3,0 gramos de CELMANAX (compañía que lo produce), un producto comercial que combina cultivo de levadura, extracto de levadura y levadura hidrolizada; 3) Aceites esenciales (AE): alimentados ad libitum con igual RTM + 0,3 gramos de una fuente de AE, denominada XTRACT Rumiant (compañía); una mezcla de 9,4% eugenol (extracto de clavo de olor), 5,4% cinamaldehído (extracto de canela) y 3,5% de aceite de capsicum (extracto de ají). Cada tratamiento quedó integrado por 4 repeticiones, cada repetición integrada por 4 novillos alimentados en un mismo corral. Las variables estudiadas durante el periodo de engorde fueron el consumo de materia seca (CMS), eficiencia de conversión (EC), ganancia media diaria (GMD) y actividad comportamental. Luego en la faena se estudiaron las variables de características de carcasa y carne. En ninguna de las variables de performance animal, como lo fue el CMS (MON: 14,09, LEV: 14,43, AE: 14,93, P>0,05), EC (MON: 6,20, LEV: 6,48; AE: 6,45; P>0,05), GMD (MON: 2,50, LEV: 2,24; AE: 2,41, P>0,05), se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos. Dentro de las variables comportamentales, se observaron diferencias en la actividad de consumo (MON: 0,11; LEV: 0,14, AE: 0,16, P<0,05) y rumia (MON:0,04, LEV: 0,10, AE: 0,07, P<0,05). Por último, dentro de las variables características de carcasa se obtuvieron diferencias en el espesor de grasa dorsal (MON: 15,25, LEV: 12,00, AE: 11,25, P<0,05) y la luminosidad en el color del musculo (MON: 38,88, LEV: 39,03, AE: 41,15, P<0,05). No se detectaron diferencias en marbling (MON: 203,5, LEV: 187,5, AE: 175,0, P>0,05) y pH (MON: 5,51, LEV: 5,48, AE: 5,48, P>0,05). Estos resultados estarían indicando que tanto las levaduras como los aceites esenciales tienen potencial para sustituir la monensina sódica como aditivo nutricional en las raciones de terminación sin afectar tanto la productividad como la calidad de la canal y carne de los animales.
Descripción: Tribunal: Pancini, Stefania
Editorial: Udelar. FA
Citación: Ferres Lagorio, L, Pelufo De Castro, F y Uriarte Rodríguez, M. Efecto del uso de extracto de levaduras o aceites esenciales en sustitución de la monensina en dietas de novillos en engorde sobre la performance a corral y a la faena [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Paysandú
Cobertura temporal: 2022
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FerresLagorioLucas.pdf677,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons