Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46240
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cassella, Norberto | - |
dc.contributor.advisor | Belo, Alfredo | - |
dc.contributor.author | Adib, Rodrigo | - |
dc.contributor.author | Cardozo, Alejandra | - |
dc.contributor.author | Chanquet, Paula | - |
dc.contributor.author | Puente, Florencia | - |
dc.contributor.author | Serratto, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Souza, Micaela | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-10T14:51:57Z | - |
dc.date.available | 2024-10-10T14:51:57Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Adib, R., Cardozo, A., Chanquet, P. y otros. Obtención de aceite esencial de eucalipto [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46240 | - |
dc.description.abstract | En el siguiente proyecto se analiza la viabilidad técnico-económico-financiera de la implementación de una planta de extracción de Aceite Esencial de Eucalyptus Globulus en Uruguay. Dado el crecimiento forestal del país en los últimos años impulsado por una fuerte política de Estado, y debido a que las hojas de Eucalipto constituyen un residuo y un potencial contaminante del medio ambiente, resulta de interés el desarrollo de este proyecto. El predio donde estará ubicada la planta, se encuentra en el departamento de Lavalleja, cercano a la ciudad de Minas, lugar estratégico debido a la cercanía a las plantaciones de Eucalyptus Globulus, y cuenta con 3,4 hectáreas. Los productos obtenidos se exportan a diversos mercados dentro del Mercosur y fuera de él. Particularmente, entre los principales mercados de exportación se encuentran Argentina, Brasil y Estados Unidos. Se pretende ingresar al mercado internacional abarcando el 2% del mismo sabiendo que la producción de Brasil es del 5% del total mundial y que debido a la ubicación geográfica este país cuenta con condiciones comerciales similares a las nuestras. El producto en cuestión se trata de un commodity, el cual se obtiene a partir de las hojas de Eucalyptus Globulus. En primer lugar se hace una destilación de las mismas mediante arrastre con vapor de agua, obteniendo un aceite con una concentración de 76 % en 1,8-Cineol. A continuación esa solución pasa por un proceso de refinación en una columna de destilación en batch al vacío. Se producen dos fracciones, en la primera fracción, el componente mayoritario es α-pineno con una concentración de 90% y en la segunda, el componente mayoritario es el Aceite esencial, con una concentración de 1,8-Cineol de 85%. | es |
dc.format.extent | 318 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PLANTAS INDUSTRIALES | es |
dc.subject.other | INDUSTRIA FORESTAL | es |
dc.subject.other | PRODUCTO FORESTAL | es |
dc.title | Obtención de aceite esencial de eucalipto. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Adib Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Cardozo Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Chanquet Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Puente Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Serratto Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Souza Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
ACCPSS21.pdf | Resumen Ejecutivo | 374,44 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License