english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46215 Cómo citar
Convenio: Desarrollo y evaluación de nuevas vacunas contra tres patógenos bovinos de importancia económica en Uruguay
Nro. de expediente: FPTA-402 2022
Nro. de registro: 8057
Fundación: Fundación Manuel Pérez
Organización Contraparte: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)
Objeto: Los problemas de salud del ganado bovino tienen gran repercusión en la economía del sector tanto por aumento de morbimortalidad en los animales, bajas de producción, reducción de la performance reproductiva o impacto en las ventas por falta de inocuidad de los alimentos. Las vacunas son una de las medidas de mayor costo-efectividad para el control de las enfermedades infecciosas, y su uso adecuado en ganado permite mantener un estatus elevado de salud. En el marco de este proyecto se desarrollarán y evaluarán vacunas contra 3 patógenos del ganado, cada uno de los cuales tiene repercusión directa en la producción nacional y global; y para los cuales las medidas alternativas de prevención y control han mostrado tener grandes limitaciones. En particular para las 3 enfermedades incluidas en este proyecto, el desarrollo de vacunas efectivas tendrá un impacto muy favorable en reducción de los problemas asociados a los patógenos involucrados.
Año de publicación: 2024
Fecha de suscripción: 2024-03-03
Vencimiento: 2027-02-28
Temas: Vacunas
Bovinos
Uruguay
Autoridades firmantes: José Alejandro Chabalgoity
Observaciones: Equipo técnico: Ulises Cuori, Sebastián Miles, Mariana Rivera, Andrea Rossi, Andrés Iriarte, Rodney Colina, Leticia Maya, Lucía Yim, Julio Guarnaschelli, Fernando Silveira, Analía Rial.
Aparece en las colecciones: Convenios Nacionales - Fundaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
INIA FPTA 402 - CHABALGOITY.pdfDesarrollo y evaluación de nuevas vacunas contra tres patógenos bovinos de importancia económica en Uruguay48,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons