english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46077 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGiménez, Luis-
dc.contributor.advisorErnst, Oswaldo-
dc.contributor.authorSebben Fontana, Gastón Francisco-
dc.coverage.spatialUruguay, Sorianoes
dc.date.accessioned2024-09-27T13:21:34Z-
dc.date.available2024-09-27T13:21:34Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationSebben Fontana, G. Diagnóstico y manejo de la variabilidad espacial del rendimiento de maíz bajo riego [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46077-
dc.descriptionTribunal: Roel, Álvaro; Mazzilli, Sebastián; Capurro, María Cristinaes
dc.description.abstractLos objetivos del trabajo fueron: I) determinar limitantes sitio-específicas del rendimiento según la ley de Von Liebeg (1863); II) determinar la relación entre la eficiencia de uso del nitrógeno marginal (EUNam) y las propiedades físicas y químicas del suelo limitantes del rendimiento, y III) determinar la respuesta sitio-específica a dos dosis de nitrógeno (N). Se realizó un experimento en maíz en condiciones de producción comercial bajo riego, aplicando dos tratamientos de labranza (con y sin descompactador) para generar variabilidad en las propiedades físicas y tres dosis de N (80, 160 y 230 UN ha⁻¹). La chacra se desarrollaba bajo un sistema de agricultura continua en siembra directa desde hace más de 20 años. El área experimental fue de 5,5 ha y fueron referenciados 54 puntos de muestreo, donde se determinaron atributos físicos y químicos del suelo, el estatus nutricional del cultivo en floración y el rendimiento. Se relacionaron las propiedades de suelo con el rendimiento de maíz a través del análisis de curva de frontera y considerando la ley del mínimo se identificaron las propiedades limitantes del rendimiento. Los resultados indicaron diferencias en las propiedades físico-químicas del suelo entre zonas de productividad (definidas con mapas de rendimiento antecedentes), las que limitaron el rendimiento en las zonas de menor productividad. La CAAD (capacidad de almacenaje de agua disponible) y la Dap (densidad aparente) limitaron el rendimiento en el 44 % del área, mientras que el contenido de N foliar, la relación (Ca + Mg) / K y el Na-Int limitaron el rendimiento en 30, 20 y 6 % del área, respectivamente. La respuesta al N y la EUNam varió entre zonas dependiendo de la limitante principal para el rendimiento y el valor de esta. La zona de mayor productividad (AP) tuvo respuesta hasta 160 UN ha-1, permitiendo que la EUNam se mantuviera sin cambios hasta 230 UN ha-1. En la zona de menor productividad (BP) se registró respuesta hasta 160 UN ha-1. La zona intermedia (MP) mostró una baja respuesta al N, con la EUNam más baja. Los cambios provocados en las propiedades físicas, por el uso del paraplow, no modificaron el rendimiento.es
dc.format.extent85 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectManejo sitio-específicoes
dc.subjectParaplowes
dc.subjectNitrógenoes
dc.subjectEUNes
dc.subject.otherMAIZes
dc.subject.otherPROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELOes
dc.subject.otherLABRANZA DEL SUBSUELOes
dc.subject.otherSUBSOLADORESes
dc.titleDiagnóstico y manejo de la variabilidad espacial del rendimiento de maíz bajo riegoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionSebben Fontana Gastón Francisco-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
SebbenGaston.pdf1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons