Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46027
Cómo citar
Título: | Trayectorias agroecológicas de los ganaderos familiares en el norte uruguayo |
Autor: | Ferreira Rivaben, Inés |
Tutor: | Chia, Eduardo Rossi, Virginia |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Palabras clave: | Agroecología, Métodos globales, Prácticas sociotécnicas producción ganadera familiar, Transición agroecológica |
Descriptores: | EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR, AGROECOLOGIA, PRODUCCION ANIMAL, ORGANIZACION AGRICOLA, PROYECTOS DE INVESTIGACION |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | En Uruguay, para enfrentar los problemas socioambientales generados por el modelo de producción resultante de la Revolución Verde, varias organizaciones de la sociedad civil impulsaron la creación de un Plan Nacional de Agroecología (PNA) en 2015. La promulgación de la ley n.ᵒ19.717, Declaración de Interés General y Creación de una Comisión Honoraria Nacional y Plan Nacional para el Fomento de la Producción con Bases Agroecológicas, y las recientes convocatorias Senda Agroecológica constituyen un escenario propicio para imaginar nuevos sistemas de producción con bases agroecológicas y un desafío para la investigación agronómica. A pesar de que esta ley define a los productores familiares como sus principales sujetos beneficiarios y de que la mayor parte son ganaderos, existen pocas investigaciones sobre el papel que juegan sus prácticas técnicas y organizacionales en la transición agroecológica y en la definición de la agroecología. Con el fin de contribuir a llenar este vacío, esta investigación tuvo como objetivo identificar el rol de estas prácticas, en el ámbito individual y colectivo, en la definición de la agroecología y su trayectoria. Se construyó un marco teórico y metodológico que permitió analizar las prácticas y estrategias de los ganaderos familiares y las relaciones con los técnicos. Se identificaron situaciones de cambio, como el biocontrol de garrapatas y la gestión del campo natural, a través de entrevistas y trabajos grupales con ganaderos y técnicos. Se analizaron trayectorias de transición agroecológica, considerando el papel de los territorios para coordinar acciones entre diversos actores y establecer nuevas identidades y dispositivos de acción, como políticas públicas y proyectos institucionales. Los resultados en el ámbito individual y colectivo indican múltiples vías de transición, dependientes de la situación específica de las explotaciones y los proyectos. Los casos analizados revelan diversidad en las trayectorias sin que ninguna predomine. El desafío radica en convertir estas transformaciones en impulsores de procesos de transición hacia una agroecología fuerte, requiriendo acciones de acompañamiento, apoyo y orientación en la implementación de políticas públicas. |
Descripción: | Tribunal: Bianco, Mariela; Gazzano, Inés; Ribeiro, Claudio; Diéguez, Francisco |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Ferreira Rivaben, I. Trayectorias agroecológicas de los ganaderos familiares en el norte uruguayo [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2024 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Agrarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Salto |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FerreiraRivabenInés.pdf | 4,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons