Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45980
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Collazo, Mercedes | - |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T14:08:15Z | - |
dc.date.available | 2024-09-23T14:08:15Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Collazo, M. La formación odontológica en Uruguay: el cambio de paradigma [en línea] Montevideo : Udelar. FO, 2024 | es |
dc.identifier.isbn | 9789974021495 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/45980 | - |
dc.description | Con prólogo de Mariana Seoane Campomar. Decana de la Facultad de Odontología por período 2021 (complementario) y 2022-2026. | es |
dc.description.tableofcontents | Prólogo -- Presentación -- Genealogía de la carrera de odontología: análisis del currículo prescripto -- 1. Orígenes de los estudios odontológicos -- 2. Plan de Estudios 1966: primeros cambios conceptuales -- 3. Etapa de la intervención y ajustes curriculares -- 4. El proceso de reapertura y el debate curricular -- 5. Plan de Estudios 1993: una ruptura paradigmática -- 6. La reforma curricular del 2001: ajuste y mejora del proyecto curricular -- Análisis sincrónico de la carrera de Odontología: Plan de Estudios 2011-- I. El currículo prescripto -- 7. La transformación curricular permanente: 1993-2011 -- 8. El proyecto curricular estabilizado: consolidación del modelo integral, nuevas aperturas y articulación de carreras -- 9. Filosofía, estrategias curriculares y nociones pedagógicas afianzadas -- 10. Formación básica específica: disciplinas biológicas -- 11. Formación básica y clínica patológica -- 12. Formación básica social -- 13. Formación clínico-profesional -- 14. Formación profesional en servicios y comunidad -- 15. Formación general y académica -- 16. Los límites del modelo de flexibilidad adoptado -- Balance y prospectiva del cambio curricular -- Análisis curricular general -- Referencias bilbliográficas -- Referencias Segmentos Odontología. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Facultad de Odontología | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject | Currículo universitario | es |
dc.subject | Educación superior | es |
dc.title | La formación odontológica en Uruguay: el cambio de paradigma. | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Collazo Mercedes, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología. Unidad de Apoyo a la Enseñanza. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Libros - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CollazoM.FO.pdf | 6,67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons