english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45962 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIrisarri, Pilar-
dc.contributor.advisorPino, Amabellia del-
dc.contributor.authorIllarze Dive, Gabriela-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-09-19T15:28:53Z-
dc.date.available2024-09-19T15:28:53Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationIllarze Dive, G. Aplicación de efluentes de tambo : una perspectiva micriobiológica sobre fertilidad de suelo e impacto ambiental [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45962-
dc.descriptionTribunal: Szogi, Ariel; Cabezas, Ángela; Leoni, Carolinaes
dc.description.abstractLa intensificación de la lechería produce una gran cantidad de efluentes de tambo (FDE). La disposición final de los FDE es generalmente al suelo como fertilizante. Si bien este uso de los FDE tiene numerosos beneficios, como reducir la aplicación de fertilizantes sintéticos o mejorar la calidad del suelo, hay preocupación por los riesgos ambientales y de salud asociados con los patógenos microbianos provenientes de los desechos animales, la propagación de genes de resistencia antimicrobiana, las pérdidas de nutrientes y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Además, aún no se ha dilucidado cómo esta práctica agrícola impacta la composición y funcionalidad de las comunidades microbianas del suelo. El objetivo de esta tesis fue evaluar el impacto de las aplicaciones de FDE en las emisiones de GEI del suelo, la composición, actividad y diversidad de su comunidad microbiana y los riesgos sanitarios. Los FDE se recolectaron crudos y de un sistema de doble laguna de estabilización. La tasa de aplicación de N normalizada a 200 kg N ha−¹ se dividió en cuatro aplicaciones estacionales en comparación con la fertilización con urea o un control sin agregados a la pastura festuca (Festuca arundinacea Schreb.). Se tomaron muestras de suelo después de cada aplicación para la caracterización microbiana y fisicoquímica, y se midieron los flujos de GEI hasta veinte días después de cada aplicación. La pastura se cosechó según los manejos de pastoreo típicos. La aplicación repetida de ambos tipos de FDE aumentó el contenido nutricional del suelo y mejoró la actividad microbiana. La producción de festuca y su contenido de macronutrientes fueron mayores con FDE que para el control, posicionando la aplicación de FDE al suelo como una alternativa de disposición. Sin embargo, las emisiones de N₂O aumentaron después de aplicar ambos FDE, más con el FDE crudo. La composición de la comunidad microbiana del suelo no fue significativamente influenciada por las aplicaciones de FDE, pero la diversidad funcional cambió con el FDE crudo. El almacenamiento en lagunas redujo efectivamente el C orgánico y el N total junto con las bacterias indicadoras patógenas y cambió la composición de la comunidad bacteriana, salvo en invierno. Se detectaron genes de resistencia a beta-lactámicos en ambos FDE, pero no en el suelo después de aplicaciones repetidas.es
dc.format.extent218 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEfluentes líquidos de tamboes
dc.subjectFertilidad del sueloes
dc.subjectGases de efecto invernaderoes
dc.subjectDiversidad microbianaes
dc.subjectActividades enzimáticases
dc.subject.otherGRANJAS LECHERASes
dc.subject.otherEFLUENTESes
dc.subject.otherPRODUCCION LECHERAes
dc.subject.otherOXIDO NITROSOes
dc.subject.otherMINERALIZACION DEL NITROGENOes
dc.subject.otherIMPACTO AMBIENTALes
dc.titleAplicación de efluentes de tambo : una perspectiva micriobiológica sobre fertilidad de suelo e impacto ambientales
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionIllarze Dive Gabriela-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
 
Fichero Descripción Tamaño Formato   
IllarzeGabriela.pdf4,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons