Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/45933
How to cite
Title: | Evaluación de 3 metodologías para la determinación de hidrogramas extremos en el estudio de la sobre-elevación de la presa de Paso Severino. |
Authors: | Chreties, Christian Crisci, Magdalena Symonds, Santiago Silveira, Luis Teixeira, Luis |
Type: | Ponencia |
Keywords: | Hidrología de eventos extremos, Modelación hidrológica, Comparación de metodologías |
Issue Date: | 2010 |
Abstract: | En este trabajo se presenta una evaluación de tres metodologías independientes para la determinación de los hidrogramas de crecidas en la cuenca hidrográfica de aporte a la presa de Paso Severino, motivado por el proyecto de recrecimiento de la misma. La cuenca en Paso Severino ocupa aproximadamente 2500 Km2 conteniendo la sub-cuenca con cierre en Florida (1800 Km2 de extensión) en la cual se dispone de información de extensas series históricas de información hidroclimática. El primero de los métodos propuestos se basa en análisis estadístico de caudales máximos en Florida, la determinación del hidrograma adimensional en dicha estación y su regionalización a toda la cuenca de Paso Severino. En el segundo método se realiza la modelación hidrológica en la cuenca de paso diario, calibrándose los parámetros en la sub-cuenca con cierre en Florida y luego regionalizándolos a la cuenca de Paso Severino. El tercer método está basado en la modelación hidrodinámica del río Santa Lucía Chico entre Florida y Paso Severino, utilizando como condición de borde los hidrogramas observados en Florida. Para este tercer método, la calibración del modelo hidrodinámico se realiza en base a la información de niveles observados en el embalse de Paso Severino. Los resultados obtenidos de la aplicación de los tres métodos son similares para cualquier recurrencia considerada, siendo el método 3 el que resultó de mayor confianza. A su vez, se verificó que el primer método resulta una primera estimación muy razonable, siendo este método el de mayor simplicidad y menor información requerida. This paper presents an evaluation of three methods to determine flood hydrographs in Paso Severino dam basin, which was done as part of a project for increasing its capacity. Dam basin covers approximately 2500 km2 including the Florida sub-basin (1800 km2), in which extensive observed data series are available. The first method is based on statistical analysis of observed peak flows in Florida station, a dimensionless hydrograph calculation and its regionalization to Paso Severino basin. Hydrological daily modelling is performed in the second method. Model parameters were calibrated at Florida sub-basin, and then regionalized to Paso Severino basin. The third method is based on hydrodynamic modelling of Santa Lucia Chico river. Observed hydrographs in Florida station were used as upstream boundary condition and the model calibration was performed using observed level data at Paso Severino reservoir. Similar results were obtained with the three methods, being the third one the most appropriate. It was also observed that the first method is a reasonable first estimation. |
Publisher: | IAHR |
IN: | Congreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay). |
Citation: | Chreties, C., Crisci, M., Symonds, S. y otros. Evaluación de 3 metodologías para la determinación de hidrogramas extremos en el estudio de la sobre-elevación de la presa de Paso Severino [en línea]. EN: Congreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay). |
Geographic coverage: | Cuenca en Paso Severino, Departamento de Florida, Uruguay. |
Appears in Collections: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
CCSST10.pdf | Versión publicada | 1,1 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License