english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45890 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSilveira, Luis-
dc.contributor.authorSchipilov, Alejandro-
dc.contributor.authorCrisci, Magdalena-
dc.contributor.authorAlonso, Jimena-
dc.contributor.authorMartínez, Leticia-
dc.contributor.authorSymonds, Santiago-
dc.contributor.authorChreties, Christian-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-09-16T15:44:19Z-
dc.date.available2024-09-16T15:44:19Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationSilveira, L., Schipilov, A., Crisci, M. y otros. Recuperación de acuíferos en dos microcuencas (pasturas-plantación de eucalyptus) del Uruguay [en línea]. EN: Congreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay).es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45890-
dc.description.abstractLa forestación industrial se desarrolló en el Uruguay entre 1989 a la fecha. La superficie plantada con Eucalyptus y Pinus se multiplicó por 20, alcanzando aproximadamente 1.000.000 de hectáreas. La sustitución de pasturas naturales por bosques artificiales provocó inquietud con relación a su impacto sobre los recursos hídricos y, en particular, sobre la disponibilidad de aguas subterráneas en perforaciones someras. Este trabajo presenta datos de la evolución de niveles piezométricos registrados entre Agosto de 2009 y Abril de 2010 en dos microcuencas experimentales con diferente cobertura (Eucalyptus y pasturas naturales). El período de monitoreo se caracteriza por anomalías hidrológicas : déficit hídrico en meses de invierno-primavera y lluvias en exceso en meses de verano. En estos últimos se observa una mayor recuperación de niveles (recarga) en la microcuenca forestal, seguida de un rápido descenso, mayor que en pasturas, entre evento y evento.es
dc.description.abstractThe industrial afforestation in Uruguay was developed between 1989 until nowadays. The surface planted with Eucalyptus and Pinus was multiplied by 20, reaching approximately 1.000.000 hectares. The substitution of natural pastures for artificial forests produced worry with regard to his impact on the water resources and, especially, on the availability of groundwater in shallow wells. This paper shows data concerning the piezometric levels and its evolution with time, monitored between August 2009 and April 2010, in two experimental microbasins with different coverage (Eucalyptus and natural pastures). The monitoring period was characterized for hydrological anomalies: rainfall deficit in winter-spring months and rainfall in excess during summer months. In the rainy period, a major recovery of groundwater levels (recharge) is observed in the forest microbasin, followed by a rapid decrease, major that in pastures, between event and event.es
dc.format.extent12 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherIAHRes
dc.relation.ispartofCongreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay).es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectRecargaes
dc.subjectNiveles piezométricoses
dc.subjectPerforaciones somerases
dc.titleRecuperación de acuíferos en dos microcuencas (pasturas-plantación de eucalyptus) del Uruguay.es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionSilveira Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionSchipilov Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionCrisci Magdalena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionAlonso Jimena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionMartínez Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionSymonds Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionChreties Christian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
SSCAMSC10.pdfVersión publicada2,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons