english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45885 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlonso Hauser, Rodrigo-
dc.contributor.authorLópez, Guillermo-
dc.contributor.authorTeixeira, Luis-
dc.contributor.authorChreties, Christian-
dc.coverage.spatialCuenca del río Santa Lucía, Uruguay.es
dc.date.accessioned2024-09-16T15:19:20Z-
dc.date.available2024-09-16T15:19:20Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationAlonso Hauser, R., Lopez, G., Teixeira, L. y otros. Utilización de un modelo hidrodinámico en la gestión de las reservas de un sistema de abastecimiento de agua potable [en línea]. EN: Congreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay).es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/45885-
dc.description.abstractEn este artículo se presenta la metodología empleada y los resultados obtenidos en la implementación de un modelo hidrodinámico del sistema fluvial que abastece de agua potable a la ciudad de Montevideo y su región metropolitana, bajo la plataforma de base que proporciona el software HEC-RAS 4.0. El modelo calibrado y validado constituye una herramienta robusta y de fácil aplicación para la gestión de los recursos hídricos de una de las principales cuencas del país, lo que se muestra en este artículo a partir de los resultados del mismo. Su utilidad radica en que a partir de la incorporación de los registros y pronósticos hidrométricos y pluviométricos, se puede simular distintos escenarios de erogación de agua desde las reservas, para luego optar por el modo de operación que garantice la satisfacción de la demanda y minimice el desaprovechamiento del agua erogada. Se han determinado distintas consignas de operación de la reserva de agua de la represa de Paso Severino para asegurar un correcto abastecimiento de agua potable a Montevideo, a partir de su simulación en el modelo implementado.es
dc.description.abstractA hydrodynamic model of the rivers system that supplies fresh water to Montevideo city was developed using the software HEC-RAS 4.0. The model was calibrated and validated and it is proposed to be used to improve water resource management of one of the major watershed of the country. The way to use it is: update new hydrometric and pluviometric data, simulate different reservoir management alternatives and choose the one that meets water demand while minimize waste of water.es
dc.format.extent12 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherIAHRes
dc.relation.ispartofCongreso Latinoamericano de Hidráulica (24o : 21-25 nov. 2010 : Punta del Este, Uruguay).es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectModelo hidrodinámicoes
dc.subjectGestión de los recursos hídricoses
dc.subjectRío Santa Lucíaes
dc.titleUtilización de un modelo hidrodinámico en la gestión de las reservas de un sistema de abastecimiento de agua potable.es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionAlonso Hauser Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionLópez Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionTeixeira Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionChreties Christian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ALTC10.pdfVersión publicada1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons