english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/45825 Cómo citar
Título: Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de Habermas
Autor: Trujillo, Henry
Tipo: Artículo
Palabras clave: Sociedad civil, Partidos políticos, Derecho Civil, Society, Political parties, Law
Descriptores: SISTEMA JURIDICO
Fecha de publicación: 2012
Resumen: En este trabajo se propone un bosquejo de marco teórico que puede ser productivo para investigar el problema de la democracia y la ciudadanía en América Latina, y en particular algunas características del funcionamiento del sistema jurídico en Uruguay. Para ello, en primer lugar se describe un modelo presentado por Habermas que vincula sociedad civil, esfera de la opinión pública y sistema político administrativo. En especial, se discutirá la noción de sociedad civil, subrayando que su componente asociativo y de tradición liberal es el que resulta congruente con este modelo. A continuación, se exploran datos empíricos para América Latina. Luego se retoma el concepto de “partidocentrismo”, propuesto para describir el hecho de que Uruguay fueron las organizaciones de los partidos políticos los que gestionaron el acceso de las demandas sociales al sistema político administrativo. Esto permite comprender mejor algunos fenómenos relevantes para el Derecho y el sistema jurídico, como ser el carácter flexible de la Constitución uruguaya, el papel central que parece tomar la Constitución con relación a ciertas luchas políticas, y el fenómeno de judicialización o juridificación de ciertas áreas de la vida social y política.

This paper proposes a theoretical framework outline can be productive to investigate the problem of democracy and citizenship in Latin America, including some features of the functioning of the legal system in Uruguay. To do this, first described a model presented by Habermas linking civil society, sphere of public opinion and political administrative system. In particular, we will discuss the notion of civil society, stressing that its component associative, and liberal political culture is one that is consistent with this model. Next, we explore evidence for Latin America. Then it takes the concept of “partidocentrismo”, proposed to describe the fact that in Uruguay were the organizations of political parties those which managed the access of social demands to political administrative system. This allows a better understanding of some phenomena relevant to the law and the legal system, such as the flexible nature of the Uruguayan Constitution, the central role that seems to take the Constitution with respect to certain political struggles, and the phenomenon of judicialization or juridification of certain areas of social and political life.
Editorial: Udelar. FD
EN: Revista de la Facultad de Derecho (33) (2012, jul. - dic.)
Citación: Trujillo, H. "Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de Habermas". Revista de la Facultad de Derecho [en línea] (33) (2012, jul. - dic.). 20 p.
ISSN: 0797-8316
Cobertura geográfica: Uruguay
Cobertura temporal: Siglo XXI
Aparece en las colecciones: Artículos - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AR. 33. Trujillo, Henry.pdfArtículo345,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons